Empezamos el año con ganas de hacer difusión y compartir conocimientos para que llegue al máximo de personas interesadas.
Compartir información y conocimientos, no tendría que ser algo extraordinario en un momento donde todo está, cada vez, más conectado. Aun así, la comunicación deshumanizada provoca infoxicación.
Personalmente, siento que ha llegado el momento de valorar con consciencia en qué invierto mi tiempo, esfuerzo, energía y recursos económicos.
En este sentido, me gustaría destacar que los Networkings de bio construcción son un espacio para que conectemos, nos ayudemos y sumemos como personas y profesionales y, desde esta conexión personal, aportemos valor a nuestros proyectos individuales sin perder de vista la sociedad, es decir, el bien común.
Sin prisa, pero sin pausa, las personas que impulsamos el networking de bioconstrucción nos sentimos comprometidas con la sociedad y queremos contribuir a dar respuestas a los retos que están apareciendo poniendo en el centro las personas y el planeta.
A todos aquellos que os resuenen estas palabras, os animo a participar de este proceso.
Gracias por compartir vuestro tiempo
Sobre el Autor
Manu Gayete – Coordinador de los Networkings de Bio Construcción
3 Comments on “Avances en el networking de bio construcción”
Creo muy interesante el tema de los Networking, pero siempre que estén organizados, y se aúnen esfuerzos para lograr objetivos comunes y que no se pierda de vista el bien común
Lastima que no todos estén dirigidos en esa doble dirección y algunos solo buscan el aprovechamiento personal
…gracias Jose Francisco estamos de acuerdo, en nuestro caso el bien común es la clave fundamental de Economía Humana como dejamos claro en nuestro manifiesto, puedes venir y participar…saludos cordiales