El pasado sábado 30 de abril, celebramos el primer curso introductorio a la Economía Humana que estuvo enfocado en profundizar en las claves del proyecto de manera profunda.
Al curso participaron colaboradores y profesionales, de diferentes ámbitos, comprometidos con la aplicación de la Economía Humana en sus organizaciones y trabajo.
Compartimos con vosotros algunos de los testimonios de los participantes al curso:
«Esta es la primera formación que dirijo para el proyecto de Economía Humana que recoge la experiencia previa en la Red Sostenible y Creativa y la transforma en una serie de claves muy adecuadas a las necesidades de las organizaciones y de los actores principales de la economía, tal y como pudimos explorar el sábado.
Personalmente, ha sido un gran reto comenzar esta nueva etapa de formación incluyendo lo aprendido y abriendo nuevos caminos que trascienden las visiones anteriores. Un gran paso adelante al servicio de las personas, la sociedad y la vida, que ya se puede sentir como una propuesta inclusiva y con un gran potencial para generar nuevas visiones y valor compartido.
Desde el punto de vista práctico, la alta cualificación del grupo ha validado los conocimientos y la formación, abriendo nuevas oportunidades para llegar a otros ámbitos como el académico, la investigación o la consultoría estratégica y organizacional.
Desde luego esta formación marca un hito en el proceso personal y en la evolución del proyecto de EH! Estoy profundamente agradecido por haber participado y que se me haya permitido facilitar el curso. Gracias
Ferrán Caudet, co-creador de Economía Humana y facilitador del curso»
«Hace años que me cruzo con teorías, movimientos y enfoques que plantean una nueva forma de entender la economía. Siempre que he intentado ahondar en ellos me he enfrentado a lo mismo: la falta de un marco conceptual claro y sólido que los sustente. El curso sobre las claves de la Economía Humanizada ha sido para mi la superación a todas esas barreras. Es una exposición profunda y clara de las bases conceptuales y prácticas de las que parte y en las que se construye la Economía Humana. Una de las grandes sorpresas para mi, además, fue descubrir que muchas de las herramientas y enfoques introducidos no solo permiten la aplicación en organizaciones y ecosistemas económicos, sino que pueden ser también aplicadas a procesos de cambio y transformación personal».
Jordi del Bas, economista especializado en metodologías y sistema de evalución y monitorización. Reliza labores de investigación y docencia. Forma parte del equipo EH! como colaborador externo
El curso me ha servido para entender el sentido profundo de la economía, integrarlo y revisar de qué manera he gestionado mis recursos. Así como para situarme en una perspectiva más amplia y, a la vez, más enraizada o básica en relación con lo que la economía implica, de una manera más consciente. Todo ello no tiene nada que ver con una fórmula a aplicar sino con el inicio de un proceso de indagación interna que tiene una repercusión inmediata en el qué hacer del día a día. En cómo gestiono las emociones, las relaciones, la vida laboral, familiar … en base a mis dones y talentos. Me he quedado con ganas de profundizar más.
Doris Boira, directora del Casal de Entidades Mas Guinardó
-
-
-
-
4 Comments on “Conoce el testimonio de los participantes en el curso introductorio a la Economía Humana”
Fantastic website. A lot of useful information here. I’m sending it to a few pals ans also sharing in delicious. And naturally, thank you in your sweat! cbffdakkeead
Thank you John!
If you want more information, please contact us by writing an email to info@economiahumana.org
I like the valuable info you provide in your articles. I will bookmark your blog and check again here regularly. I am quite certain I’ll learn a lot of new stuff right here! Best of luck for the next! bkgedekcagafdcgd
Thank you Smith!