De soñadores de fines a visionarios de medios. Transformando la cultura empresarial

Rosalba MiguelAcademia EH, Blog, Comunidad de Aprendizaje, Consultoría EH, Economía Humanizada, Máster Internacional de Economía Humana, Red profesionalLeave a Comment

Desde su oficina en Dubái, Miguel Garat nos relata un encuentro transformador con Frank Cato Lahti, el creador de Othalo, una iniciativa noruega que se está erigiendo como una solución a la crisis mundial de vivienda y residuos plásticos. En este artículo, Miguel nos invita a explorar un nuevo paradigma empresarial, uno que fusiona rentabilidad con sostenibilidad y bienestar global. Acompáñanos en este viaje revelador donde los visionarios de medios están dando forma a un futuro donde los negocios son un vehículo de cambio positivo y profundo impacto en la humanidad. ¿Listo para una dosis de inspiración? Continúa leyendo.

Hace apenas 5 meses, sentado en mi oficina de Dubai, rodeado de papeles y gráficos, un destello en mi pantalla capturó mi atención. Un correo de un tal Frank, desde Noruega, irrumpió en mi rutina diaria. Hablaba con pasión de Othalo, su empresa, que prometía ser una respuesta ingeniosa y necesaria ante el doble desafío de nuestros tiempos: los montones de residuos plásticos que ahogan nuestro mundo y la urgente demanda de viviendas dignas y asequibles. La mera idea de que más de un billón de almas en este planeta despiertan cada día sin un techo adecuado sobre sus cabezas me sacudió hasta la médula.

Frank no sólo había identificado un problema, sino que había patentado una solución de construcción revolucionaria. Su innovador sistema podía levantar casas hechas de materiales reciclados en cuestión de horas, ajustándose perfectamente a los estrictos estándares europeos de edificación. Su entusiasmo era palpable en cada línea del correo, pero había un obstáculo claro: para llevar su visión a la realidad, necesitaba financiación.

“Cuando una familia obtiene una casa digna, no solo consigue un refugio,” me explicó, “sino que se le abre un universo lleno de oportunidades. Es más que cuatro paredes y un techo; marca el inicio de una profunda transformación, un empoderamiento que allana un camino hacia la prosperidad.” - Frank Cato Lahti, creador de Othalo

Frank vió en mí un potencial inversor, pero era la chispa de humanidad en su propuesta lo que verdaderamente resonó con mi ser. 

Necesitaba consejo y dirección. Por eso, acudí a Economía Humana. 

Dentro de su comunidad, he encontrado almas afines, personas que, como yo, buscaban más en el mundo empresarial. Este grupo vibrante, compuesto por individuos que buscan redefinir el negocio, trasciende la mera rentabilidad. Ellos ven un panorama más grande: uno donde las empresas tienen la misión y el poder de transformar positivamente el mundo.

Los 'TransforMakers' de Economía Humana buscan armonizar beneficios económicos con un propósito más profundo, anhelando un mundo donde el negocio sea tanto rentable como sostenible, ético e intrínsecamente conectado con el bienestar global.

Lo que la Lectura Kinesiológica de Campo - LKC está revelando en las sesiones de acompañamiento a través de la Consultoría EH es sorprendente: Othalo y Frank calibran por encima del nivel 500 en el Mapa de la Conciencia de David R. Hawkins. Este mapa, desarrollado por David R. Hawkins, calibra los niveles de conciencia en una escala numérica del 0 al 1000, y un valor de 500 representa amor altruista, un estado de generosidad y bienestar hacia otros. No sólo estaba haciendo una inversión financiera, sino que estaba respaldando una misión con una profunda conciencia universal.

Economía Humana y su comunidad de 'TransforMakers' están transformando la cultura empresarial y forjando un futuro donde la humanidad y la rentabilidad se entrelazan de manera extraordinaria. 

Invito a mis colegas empresarios a sumergirse en esta revolución, donde el verdadero valor no se mide sólo en dividendos, sino en el impacto genuino en la vida de las personas. 

David R. Hawkins lo expresó de manera elocuente: "El mundo necesita visionarios de medios y no soñadores de fines. Una vez tengamos los medios, los fines se revelarán por sí mismos.” 

Aspiremos a ser líderes que pongan en acción los medios para que la prosperidad beneficie a todos.

Miguel Garat

Con base en Dubái, este empresario e inversor consciente lidera iniciativas innovadoras en el sector de muebles ecológicos y tecnologías para mejorar la salud en interiores a través de sus empresas HWS® y DuctFIT®. Además, es un inversor pionero en varias industrias emergentes y un miembro activo del consejo de Othalo, una empresa comprometida con abordar las necesidades de vivienda a nivel global de manera sostenible y con la inspiradora misión de "Empoderar a cada familia con el hogar que inicia su prosperidad." Impulsado por una filosofía de acción guiada por la intuición, busca constantemente oportunidades para generar un impacto positivo y significativo en el mundo.

>> Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.