EL Solanell y su revivificación
Visita del 8 y 9 de septiembre

Economia HumanaBlog, Habitat HumanoLeave a Comment

El 8 y 9 de septiembre una delegación de Economía Humana se desplazó sobre terreno para conocer en primera persona la experiencia del pueblo "resucitado" del Solanell. En este artículo comparten con nosotros su experiencia.

Es notable la llamada que buena parte de la sociedad urbana está sintiendo para conectarse, o mejor dicho re-conectarse, con la naturaleza y sus procesos.

Muchos urbanitas anhelamos la magnificencia de los paisajes, los olores del verde, las flores y la tierra mojada, el silencio interrumpido por sonidos esenciales de animales o de los elementos sin máscaras, ..., Quizás, más que un anhelo, sea una necesidad vital que cada vez reconocemos mejor, de manera que, para satisfacerla, escaparse un fin de semana ya no sea suficiente.

Esta llamada está impulsando numerosas propuestas, favorecidas por esta era de emprendimiento social, digitalización e innovación disruptiva. Propuestas ciudadanas e institucionales de revitalización de los espacios urbanos con más verde y biodiversidad. Propuestas de acercamiento al mundo rural desde la vertiente personal y profesional, donde el mundo digital plantea un nuevo escenario en la geolocalización y en la movilidad. Propuestas de recuperación de actividades agrícolas y artesanas. Propuestas alrededor del Km 0, la ecología o la sostenibilidad. Propuestas de innovación social y empoderamiento de las personas que viven en el medio rural. Y, también, propuestas de rehabilitación y recuperación de pueblos abandonados, como es el caso del Solanell .

Solanell es un precioso y pequeño pueblo situado en las montañas del Alto Pirineo catalán, dentro del municipio de Montferrer i Castellbó. Si bien, a lo largo de más de un milenio tuvo una incesante y apasionante historia, a inicios de los 70 se convirtió en un pueblo fantasma. Actualmente, gracias la entusiasta apuesta del arquitecto Saúl Garreta, se ha impulsado su recuperación desde la cooperativa "Reviviure Solanell". Hasta ahora ya se han rehabilitado 5 viviendas y un refugio, entre otros.

Gracias al interés de Economía Humana para conocer más de cerca la iniciativa, tres personas viajamos al Solanell para conocer en primera persona esta propuesta y compartir un fin de semana con la comunidad cooperativista de "Revivir Solanell", las personas que son el alma ejecutora de la propuesta. Y es que, como dice en Saúl Garreta, el futuro del Solanell "si tiene que ser, será cooperativo".

Nos ha sobrecogido la extraordinaria belleza natural de su territorio que cuenta con una gran abundancia etnobotánica y faunística, trazas agrícolas, con río y saltos de agua y con una solemnidad histórica que se siente en cada piedra que forma parte de las imponentes construcciones del pueblo.

El despliegue de "Reviure Solanell" está vivo en un proceso flexible y abierto que sueña con un pueblo lleno de vida fusionado con el entorno, sostenible y replicable a otras localidades. Alrededor de una treintena de personas forman parte, estas alturas, de la cooperativa que continúa abierta a la incorporación de nuevos socios que compartan el objetivo de vivir temporal o definitivamente al Solanell.

Desde Economía Humana, creemos que las propuestas cooperativas como “Reviure Solanell” son ecosistemas que evolucionan de acuerdo a la conciencia y la coherencia del colectivo y en armonía con el territorio que las acoge. Cuando esta comunión se integra individual y colectivamente y, como consecuencia, la acción se focaliza la materialización del ideario está casi asegurada. Por eso, deseamos una próspera y larga vida a “Reviure Solanell”.

Os animamos a que visitéis el Solanell y conozcais la innovadora la propuesta de revivirlo. Este fin de semana, 6 y 7 de octubre, se celebra la Fiesta Mayor. Lo que suponone una magnífica ocasión para hacerlo.

Encontrareis más información en el siguiente enlace:

https://www.reviuresolanell.org/festa-major-2018

Autores:

Mª Pau Fernández, Ana Martínez y Enric Barbany

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.