El pasado 26 de mayo tuvimos nuevamente la oportunidad de seguir aprendiendo sobre cómo construir una economía más humana y sostenible en la cuarta convocatoria del Ciclo de Encuentros Inspiradores con Líderes Auténticos, organizado por el MIEH -
Máster Internacional de Economía Humana.
En esta ocasión el invitado fue Christian Mecca, CEO de Novaterra Grupo, conformado por empresas sociales que operan en distintos sectores de actividad.
Christian se ha convertido en un referente inspirador gracias a una profunda transformación personal y un aprendizaje continuo que le han llevado a crear empresas desde la perspectiva del triple impacto.
Para empezar, Christian nos habló de la transición que vivió del viejo paradigma, basado en la maximización de beneficios como objetivo principal de una empresa, al nuevo paradigma, en el que la empresa es además un agente de transformación social.
Según su experiencia, dirigir una empresa respetando la sostenibilidad económica, social y medioambiental y llevarla a la prosperidad no solamente es un reto muy atractivo a nivel profesional, sino que es una realidad posible.
En este proceso de transición los referentes inspiradores son clave, ya que nos muestran cómo configurar nuestro futuro desde una nueva visión y cómo liderar nuestra propia transformación y la de las organizaciones a las que estamos vinculados.
“Para liderar una empresa de forma consciente, uno debe transformarse primero y luego irradiar esa transformación de dentro hacia fuera. De esa manera, te conviertes en un ejemplo para los demás. ¡El poder del ejemplo es tremendamente inspirador!”Christian Mecca, director de Grupo Novaterra
En este sentido, es esencial que las personas cuyas decisiones generan impacto en la sociedad, hagan un cambio de mentalidad. Pero no solamente ellas. Otra de las grandes palancas de la transformación es el poder del consumidor. Una vez la empresa integra modelos más conscientes de funcionamiento, hemos de confiar también en que los consumidores hagan mejores elecciones.
Christian pone también de relieve el hecho de que las empresas que inician este camino de aprendizaje e integración han de ser conscientes de que es un proceso lento y complejo con sus retrocesos y contradicciones.
Lo importante es tomar el compromiso, a nivel individual, de ejercer un efecto catalizador de transformación, creando las condiciones para que el cambio se produzca, aunque éste se dé de forma lenta.
Al concluir la charla, Christian recomendó a todas aquellas personas que ya no están cómodas en el viejo paradigma y que tienen la valentía de conocerse y dejarse desmontar, participar en el Máster Internacional de Economía Humana, un itinerario de transformación especializado en Liderazgos Auténticos, Conciencia Organizacional, Vínculos Transformadores y Prosperidad Humana y Medioambiental, y convertirse así en protagonistas activos del nuevo paradigma.
Autora
Catherine Hansen, directora de Tu Voz en el Mundo e integrante
del equipo de Comunicación y Marketing Consciente del MIEH- Máster Internacional en Economía Humana.