Avanzando hacia un paradigma más próspero y humano¿Qué herramientas y recursos necesito para impulsar mi profesión y organización en un mundo en plena transformación? ¿Cómo puedo contribuir con mis dones y talentos a un nuevo paradigma más humano y sostenible?
Te proponemos resolver estas y otras cuestiones en la 3a edición de la Formación: Economía Humana, Claves y recursos para la transformación personal y organizacional.
Con esta formación
- Comprenderás e integrarás las claves profundas del contexto actual y del nuevo paradigma emergente.
- Clarificarás y trascenderás los aspectos que obstaculizan tu proceso.
- Desarrollarás herramientas y recursos (propios) para potenciar tu creatividad y resiliencia.
- Avanzarás hacia la Prosperidad profesional y organizacional en coherencia con tus valores.
- Reforzarás tu capacidad de liderazgo en tiempos de alta inestabilidad
Presentación
Atravesamos un momento histórico sumamente complejo a nivel social, cultural, económico, conciencial…
El Coronavirus ha ayudado a poner de manifiesto la insostenibilidad de un sistema económico basado en la codicia y la violencia. En consecuencia, se ha acelerado el proceso de transición hacia un nuevo paradigma.
Nos encontramos en plena metamorfosis, lo que conlleva atravesar un periodo de incertidumbre y caos que está generando desconcierto e inseguridad a muchos profesionales y emprendedores.
Desde Economía Humana, te proponemos convertir los desafíos actuales en una oportunidad para impulsar tu profesión y organización y fortalecer tu resiliencia.
Programa
Metodología
La metodología de aprendizaje está basada en la construcción colectiva de conocimiento combinando 3 niveles de aprendizaje (teórico, práctico y trascendente). Los participantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas y compartir reflexiones. Es importante el compromiso de asistir personalmente a las sesiones.
Una vez finalizado cada módulo, se proporcionarán materiales para la profundización y consolidación de lo aprendido en cada caso.
Formato y calendario
Esta formación se ofrece de manera virtual a través de nuestra plataforma online y se desarrolla en cuatro Módulos de 6 horas (total 24 h).
Para favorecer la retroalimentación entre los participantes se configurará un grupo con perfiles diversos y complementarios.
Para el óptimo desarrollo de la formación, se requiere un máximo de 15 participantes.
Horario
- De 10 h a 14 h (incluye un descanso de 30 minutos)
- De 16.00 h a 18.00 h
Fechas
- Módulo 1: sábado 26 de septiembre. (inicio)
- Módulo 2: sábado 10 octubre.
- Módulo 3: sábado 24 de octubre.
- Módulo 4: sábado 7 de noviembre (finalización)
Coste
- 240 € público en general
- 160 € miembros de la Comunidad