Desayuno de Economía Humana: Desconectando en la era digital: Cómo hacer un uso consciente de las nuevas tecnologías

Rosalba MiguelLeave a Comment

"La tecnología: Beneficios y desafíos para una economía humana"

Las nuevas tecnologías de la comunicación han revolucionado la forma en que nos relacionamos y comunicamos, permitiéndonos comunicar proyectos de emprendimiento y llevar a cabo la comunicación organizacional de manera más rápida y eficiente que nunca. 

Sin embargo, la sobreexposición y el uso indebido de estas tecnologías también puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental y física, así como en nuestra capacidad para tomar decisiones y en la calidad de vida. Este tema genera mucho sufrimiento, especialmente para los emprendedores que a menudo lo experimentan en soledad. Es importante explorar de manera consciente cómo las nuevas tecnologías preservan nuestras vidas y cómo podemos hacer un uso más racional y consciente de ellas. 

En el próximo Desayuno de Economía Humana, os proponemos explorar juntos cómo esta sobreexposición afecta nuestras vidas y cómo podemos hacer un uso consciente de las nuevas tecnologías.

En este evento, discutiremos temas como:

  • Cómo las nuevas tecnologías afectan nuestra capacidad para tomar decisiones y nuestra productividad en el ámbito laboral.
  • Cómo establecer límites en el tiempo de uso de las tecnologías.
  • Cómo elegir cuidadosamente las aplicaciones y contenidos que utilizamos.
  • La importancia de tener momentos de desconexión y cuidar nuestra salud 

El objetivo es encontrar claves y estrategias para hacer un uso consciente de las nuevas tecnologías. Este será un evento interactivo y participativo, donde todos podremos aprender y crear una comunidad de personas comprometidas con el uso consciente de las nuevas tecnologías. 

Esperamos verte en este interesante Desayuno de Economía Humana.


Descubre los Desayunos de Economía Humana


¿Por qué?
En tiempos altamente inestables, el éxito de los emprendimientos y empresas conscientes depende de nuestra capacidad para generar vínculos y colaboraciones genuinas que apoyen el desarrollo de nuestro potencial de manera coherente y genuina.

Los Desayunos de Economía Humana nacen para dar respuesta a esta necesidad.

¿En qué consisten?
La fórmula de los Desayunos es a la vez muy simple y efectiva. Se trata de una propuesta de networking, singular e innovadora, donde se prima el factor humano. Un espacio de encuentro que facilita la creación de vínculos profesionales genuinos y fomenta el intercambio de experiencias y aprendizajes. En nuestros Desayunos, hacer negocio es una consecuencia no un fin en sí mismo.

Durante los encuentros todos los participantes tienen la ocasión de presentarse. Además, están dinamizados especialmente diseñadas para fomentar los vínculos y las recomendaciones profesionales.

¿A quién están dirigidos?
A emprendedores, profesionales y empresas que además de ser rentables, buscan aportar valor a la sociedad a través de sus productos y servicios.

¿Qué puedes encontrar?

  • profesionales y emprendedores que hablan tu mismo idioma.
  • claves fundamentales para tu desarrollo personal y profesional,
  • vínculos profesionales auténticos
  • información, conocimientos y experiencias
  • ejemplos inspiradores e innovadores de emprendimiento por y con valores
  • recomendaciones y oportunidades profesionales

¿Cómo participar?

  • Virtualmente, cada mes organizamos un Desayuno Virtual vía zoom.
  • Presencialmente, se organizan Desayunos en distintas ciudades donde tiene presencia Economía Humana.

Para participar, Inscríbete aquí

Consultar Agenda.

Si te resuena esta propuesta, no te pierdas el próximo Desayuno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.