Claves y recursos para la transformación personal y organizacional
Formación Online de Economía Humana (2a edición)

Economia HumanaLeave a Comment

Cuando:
18/07/2020 a las 10:00 am – 6:00 pm
2020-07-18T10:00:00+02:00
2020-07-18T18:00:00+02:00
Donde:
Evento online
Precio:
Consultar
Contacto:
Academia de Economía Humana
662051617
Avanzando hacia un paradigma más próspero y humano

¿Cuáles son los valores y principios emergentes?¿Cuáles son las claves del nuevo paradigma?¿Cómo orientar mi profesión y organización en un mundo en plena transformación? ¿Qué herramientas y recursos necesito para evolucionar y desarrollar mi potencial? ¿Cómo puedo contribuir a la cocreación de un nuevo paradigma más próspero y humano?

Te proponemos resolver estas y otras cuestiones en la 2a edición de la Formación: Economía Humana, Claves y recursos para la transformación personal y organizacional.

Presentación


Atravesamos un momento histórico sumamente complejo a nivel social, cultural, económico, conciencial…

El Coronavirus ha servido, entre otras cosas, para poner de manifiesto la insostenibilidad de una sistema económico basado en la codicia y la violencia. Como consecuencia, se ha acelerado el proceso de transición hacia un nuevo paradigma.

Nos encontramos en plena metamorfosis. El viejo mundo que conocíamos no ha desaparecido de todo y el nuevo aún no se ha consolidado. Ello conlleva atravesar un periodo de desconcierto y caos, también de mucha creatividad y posibilidades.

Desde Economía Humana, llevamos más de 12 años investigando y apoyando el impulso creativo de profesionales y organizaciones como camino de empoderamiento. Promovemos la inteligencia colaborativa como base de la nueva economía centrada en las personas y al servicio de la vida.

En este tiempo, hemos desarrollado metodología y una nueva generación de herramientas para avanzar hacia la prosperidad personal y colectiva.

Esta formación constituye una síntesis de todo este bagaje, conocimientos y técnicas.

Algunos objetivos

  1. Integrar las claves profundas del nuevo paradigma
  2. Clarificar los aspectos que impulsan u obstaculizan tu proceso y proyecto.
  3. Impulsar tu evolución personal y profesional de manera creativa.
  4. Conocer herramientas y recursos para avanzar hacia la Prosperidad personal y social.

Una formación especialmente dirigida a agentes de la transformación y organizaciones innovadoras.

Testimonios de la 1a edición

Programa



Metodología


La metodología de aprendizaje està basada en la Construcción colectiva de conocimiento combinando 3 niveles de aprendizaje (teórico, práctico y trascendente).

Una vez finalizado cada módulo, se proporcionarán materiales para la profundización y consolidación de lo aprendido en cada caso.

Formato


Esta formación se ofrece de manera virtual a través de nuestra plataforma online y se desarrolla en cuatro Módulos de 6 horas (total 24 h).

Para favorecer la retroalimentación entre los participantes se configurará un grupo con perfiles diversos y complementarios.

Para el óptimo desarrollo de la formación, se requiere un máximo de 15 participantes.

Horario

  • De 10 h a 14 h (incluye un descanso de 30 minutos)
  • De 16.00 h a 18.00 h

Fechas

  • Módulo 1: sábado 6 de junio. (inicio)
  • Módulo 2: sábado 20 de junio.
  • Módulo 3: sábado 04 de julio.
  • Módulo 4: sábado 18 de julio (finalización)

Coste

  • 240 € público en general
  • 160 €  miembros de la Comunidad

Facilitadores

Inscripciones

Fields marked with an * are required

Ferran Caudet

Promotor y director de Economía Humana.

Tras más de 20 años de experiencia profesional en el campo de la comunicación, durante la última década focaliza su intervención en las nuevas formas de acción colectiva, investigando los avances en herramientas y metodologías innovadoras. Observador de la realidad, comprometido con este tiempo de transición y con el empoderamiento de las personas. Dinamizador de Redes de Transformación con énfasis en el sector de las Organizaciones.

Maribel Guzman

Promotora y coordinadora  en Economía Humana.

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado en Cultura de Paz y Gestión de conflictos por la Cátedra Unesco. Desde muy joven, se decantó por la cooperación internacional y el desarrollo comunitario trabajando para instituciones públicas y privadas durante más de 15 años. Cuenta con una amplia experiencia internacional liderando proyectos en países del Magreb, América Latina y África. Activista comprometida, participó activamente en la organización de las primeras ediciones del Foro Social Mundial. Así mismo, ha impulsado la creación de diversas organizaciones, asumiendo cargos de responsabilidad.  Paralelamente, se ha formado en Psicoterapia Gestalt en Instituto Gestalt y en Psicología Contemplativa – Karuna Training por la universidad alemana Menla Gesundheitst.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.