Sep
9
Lun
2024
Economía Humana presente en el VII Congreso Perspectivas del Buen Vivir en Latinoamérica @ VII Congreso Perspectivas del Buen Vivir en Latinoamérica!
Sep 9 a las 4:00 pm

Nos complace anunciar nuestra participación en el VII Congreso Perspectivas del Buen Vivir en Latinoamérica, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre de 2024, organizado por la Universidad Autónoma Chapingo (México) junto a otras instituciones de renombre (ver organizaciones convocantes).

Este congreso está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de posgrado, funcionarios públicos, empresarios y organizaciones sociales y comunitarias.

Su objetivo principal es compartir teorías, metodologías e iniciativas que promuevan la generación de alternativas transformadoras para el desarrollo de regiones y territorios en diversas dimensiones: ambiental, económica, sociocultural, tecnológica, cognitiva y política.

Puedes ver programa completo del congreso haciendo clic aquí.

¿Por qué no te lo puedes perder?

Este congreso reúne a expertos en áreas clave como la sostenibilidad, economía social, políticas públicas y el desarrollo comunitario. Es una oportunidad única para intercambiar ideas innovadoras y aprender de experiencias transformadoras en Latinoamérica.

Si eres investigador, docente, estudiante de posgrado, funcionario público, empresario u organización social, ¡este congreso es para ti!

Participación de Economía Humana

Nuestro CEO, Ferran Caudet, estará participando en el Congreso con las siguientes actividades presenciales:

  • Lunes 9 de septiembre, 16:00 a 19:00 h presentará el último libro de Economía Humana en el Auditorio de Sociología. Modalidad presencial.
  • Nuestro querido amigo Horacio Bozzano presentará el miércoles 11 de septiembre, 16:00 a 17:50 h la ponencia sobre Othalo y Territorios Posibles. Modalidad presencial.

¡Te invitamos a participar! Este es un evento único para aquellos interesados en el Buen Vivir y la transformación de nuestras comunidades. Te invitamos a ser parte, ya sea presencial u online, y en especial, a nuestros seguidores en México.

Más información e inscripción

Si estarás en México, no dudes en aprovechar la oportunidad de encontrarte personalmente con Ferran Caudet, quien estará en el país hasta el 16 de septiembre. Para coordinar una reunión, puedes contactar a Eva García, quien está a cargo de su agenda.

Aportaciones de EH al Congres Presentación del Libro

Además, el jueves 12 de septiembre, de 16:00 a 17:50 (hora local), nuestro CEO Ferran Caudet presentará su ponencia y realizará el lanzamiento oficial del último libro de Economía Humana. ¡Un evento que no te puedes perder!

Más información e inscripción

Este es un evento único para aquellos interesados en el Buen Vivir y la transformación de nuestras comunidades.

REGISTRO
Sep
12
Jue
2024
Economía Humana presente en el VII Congreso Perspectivas del Buen Vivir en Latinoamérica @ VII Congreso Perspectivas del Buen Vivir en Latinoamérica!
Sep 12 a las 4:00 pm

Nos complace anunciar nuestra participación en el VII Congreso Perspectivas del Buen Vivir en Latinoamérica, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre de 2024, organizado por la Universidad Autónoma Chapingo (México) junto a otras instituciones de renombre (ver organizaciones convocantes).

Este congreso está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de posgrado, funcionarios públicos, empresarios y organizaciones sociales y comunitarias.

Su objetivo principal es compartir teorías, metodologías e iniciativas que promuevan la generación de alternativas transformadoras para el desarrollo de regiones y territorios en diversas dimensiones: ambiental, económica, sociocultural, tecnológica, cognitiva y política.

Puedes ver programa completo del congreso haciendo clic aquí.

¿Por qué no te lo puedes perder?

Este congreso reúne a expertos en áreas clave como la sostenibilidad, economía social, políticas públicas y el desarrollo comunitario. Es una oportunidad única para intercambiar ideas innovadoras y aprender de experiencias transformadoras en Latinoamérica.

Si eres investigador, docente, estudiante de posgrado, funcionario público, empresario u organización social, ¡este congreso es para ti!

Participación de Economía Humana

Nuestro CEO, Ferran Caudet, estará participando en el Congreso con las siguientes actividades presenciales:

  • Lunes 9 de septiembre, 16:00 a 19:00 h presentará el último libro de Economía Humana en el Auditorio de Sociología. Modalidad presencial.
  • Nuestro querido amigo Horacio Bozzano presentará el miércoles 11 de septiembre, 16:00 a 17:50 h la ponencia sobre Othalo y Territorios Posibles. Modalidad presencial.

¡Te invitamos a participar! Este es un evento único para aquellos interesados en el Buen Vivir y la transformación de nuestras comunidades. Te invitamos a ser parte, ya sea presencial u online, y en especial, a nuestros seguidores en México.

Más información e inscripción

Si estarás en México, no dudes en aprovechar la oportunidad de encontrarte personalmente con Ferran Caudet, quien estará en el país hasta el 16 de septiembre. Para coordinar una reunión, puedes contactar a Eva García, quien está a cargo de su agenda.

Aportaciones de EH al Congres Presentación del Libro

Además, el jueves 12 de septiembre, de 16:00 a 17:50 (hora local), nuestro CEO Ferran Caudet presentará su ponencia y realizará el lanzamiento oficial del último libro de Economía Humana. ¡Un evento que no te puedes perder!

Más información e inscripción

Este es un evento único para aquellos interesados en el Buen Vivir y la transformación de nuestras comunidades.

REGISTRO
Oct
29
Mar
2024
Hacia una Abogacía más consciente: Introducción a la mediación @ Evento online
Oct 29 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Hacia una Abogacía más consciente: Introducción a la mediación @ Evento online
En un mundo donde los conflictos son cada vez más frecuentes y el sistema judicial tradicional puede resultar costoso, lento y estresante, en Economía Humana estamos desarrollando un enfoque de la abogacía más consciente. Nuestro objetivo es mostrar cómo el derecho puede ser una herramienta poderosa para sanar relaciones, crear soluciones duraderas y fomentar una sociedad más justa y armónica.

Te invitamos a participar en esta cápsula formativa, donde exploraremos cómo la mediación se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para transformar la resolución de conflictos. A lo largo de la sesión, descubrirás cómo este enfoque permite agilizar los procesos legales, promover soluciones creativas y éticas, y reducir los niveles de estrés y confrontación.

Además, profundizaremos en la aplicación de la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC), una metodología innovadora que aporta una visión más elevada y equilibrada al proceso de mediación. La LKC permite a las partes clarificar objetivos, corregir percepciones erróneas y desarrollar nuevas habilidades para gestionar conflictos de manera más consciente y constructiva.

La cápsula será impartida por María José Millán y Antonio Romero, abogados con amplia experiencia y comprometidos con un enfoque del derecho más consciente y humano. Ambos lideran el Servicio Jurídico de Economía Humana, centrado en el acompañamiento y asesoramiento a personas y organizaciones desde una perspectiva innovadora que integra plenamente los valores de Economía Humana. La visión de María José y Antonio va más allá de los enfoques legales tradicionales, enfocándose en el bien mayor de todas las partes involucradas.

Este evento es ideal tanto para profesionales del ámbito jurídico como para personas interesadas en mejorar la gestión de sus relaciones personales y laborales . La mediación consciente , respaldada por la LKC, abre nuevas posibilidades para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento y evolución .

¿Por qué asistir?

  • Descubre cómo el Derecho Consciente puede marcar la diferencia en la resolución de conflictos, promoviendo un equilibrio positivo para todas las partes.
  • Conoce a dos abogados comprometidos con la aplicación de la abogacía creativa para generar un impacto positivo en las personas y el planeta.
  • Explora cómo la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC) impulsa una nueva forma de entender y practicar el derecho, alineada con los valores de Economía Humana.

Te esperamos el martes 29 de octubre a las 19:00 h (CET) en este evento online.

No te pierdas esta oportunidad de descubrir un nuevo enfoque para la abogacía y la resolución de conflictos

Reserva tu plaza y únete a esta experiencia transformadora. ¡No te lo pierdas!

ENTRADA
Nov
12
Mar
2024
Humanitas: Impulsando la Conciencia y el Potencial Humano @ Evento virtual
Nov 12 a las 7:00 pm – 8:30 pm
Humanitas: Impulsando la Conciencia y el Potencial Humano @ Evento virtual
Próximo Lobby Consciente de Economía Humana: Descubre la Fundación Humanitas con Xavier Ginesta.

Te invitamos a una nueva edición del Lobby Consciente de Economía Humana , un espacio de encuentro y reflexión donde exploraremos un caso inspirador de reinversión consciente junto a Xavier Ginesta , fundador de la Fundación Humanitas Internacional y colaborador del libro Economía Humana: Intuición, Liderazgo y Prosperidad. 

Xavier Ginesta, empresario y expropietario del grupo Voxel, ha decidido reinvertir los beneficios de la venta de su empresa en el desarrollo de la conciencia y el potencial humano, destinando una parte significativa de estos ingresos a la creación de la Fundación Humanitas. Su compromiso altruista busca generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. Además, Ginesta es uno de los impulsores del Festival of Consciousness , un evento internacional anual en Barcelona que reúne a expertos en espiritualidad, arte, ciencia, tecnología, educación y activismo, fomentando la expansión de la conciencia humana en todas sus facetas.

¿Qué nos compartirá Xavier en este encuentro?

En este Lobby Consciente, Xavier nos compartirá los principios y la visión que impulsaron la creación de la Fundación Humanitas Internacional. Nos hablará sobre su propio viaje de transformación y la motivación que lo llevó a dedicar sus recursos y energía a iniciativas que promueven el desarrollo de la conciencia y el potencial humano. Exploraremos cómo su experiencia empresarial en Voxel y su compromiso con el bienestar social y ecosistémico lo llevaron a fundar una institución centrada en inspirar un cambio profundo en nuestra sociedad.

Xavier también profundizará en las tres líneas estratégicas de la Fundación Humanitas:

  1. Investigación Científica
    A través del Instituto de Neurociencia Avanzada de Barcelona , ​​la Fundación impulsa investigaciones de vanguardia que amplían nuestra comprensión del potencial humano y su interrelación con el entorno.
  2. Innovación Socioeconómica
    Aplicando los hallazgos científicos, Humanitas crea modelos de innovación que impactan positivamente en áreas como los negocios y la educación. Una de sus iniciativas destacadas es la Red Capital Propósito , una red de inversión alineada con valores conscientes y sostenibles.
  3. Inspiración Social
    Esta línea de acción busca divulgar los conocimientos generados en investigación e innovación, inspirando a la sociedad a adoptar una visión consciente y responsable.

Será una oportunidad única para conocer de cerca un modelo de filantropía consciente y debatir sobre cómo la inversión en propósito y conciencia puede abrir nuevos horizontes para nuestras sociedades.

¡Reserva tu lugar y únete a esta misión transformadora!

Te esperamos para descubrir cómo este innovador proyecto está generando un impacto transformador y cómo cada uno de nosotros puede sumarse a esta misión.

CONOCE MAS
Nov
15
Vie
2024
Desayuno EH Presencial @ Vuelven los Desayuno de Economía Humana en formato presencial
Nov 15 a las 9:00 am – 11:00 am
Desayuno EH Presencial @ Vuelven los Desayuno de Economía Humana en formato presencial
Vuelven los Desayuno de Economía Humana en formato presencial.

Te ofrecemos una experiencia única de networking, donde priorizamos el factor humano. Este espacio está diseñado para fomentar auténticas conexiones profesionales y propiciar un intercambio valioso de experiencias, conocimientos y aprendizajes.

En nuestros Desayunos, enfatizamos los valores compartidos y las relaciones genuinas, buscando así contribuir a la transformación de la sociedad hacia un entorno más coherente, próspero y humano.

¿Qué te espera en este Desayuno?

  • Encuentros Auténticos: Un espacio de interacción genuina, dónde cada conversación es una semilla para relaciones profesionales profundas y duraderas.
  • Inspiración Global: Conecta con TransforMakers de todo el mundo, unidos por la visión de una Economía Humana que transforma nuestra realidad económica y social.
  • Intercambio Enriquecedor: Comparte y recibe conocimientos, experiencias e ideas que impulsan tanto el crecimiento personal como el colectivo.
  • Empoderamiento para la Acción: Participa en dinámicas que despiertan tu creatividad y te empoderan para ser un agente activo del cambio.

Un Movimiento que Resuena con Tu Visión

La Economía Humana es un movimiento global emergente que desafía y expande nuestra comprensión tradicional de la economía, integrando valores humanos y bienestar colectivo en el núcleo de la actividad económica. Este movimiento nos anima a reconsiderar nuestro papel en el mundo, no solo como individuos o entidades económicas, sino como miembros activos de una comunidad global interconectada.

¡No dejes pasar esta oportunidad de conectar, colaborar y co-crear un futuro mejor!

Te esperamos para compartir un desayuno que marcará el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades y conexiones significativas.

ENTRADAS
Dic
5
Jue
2024
Stage Presencial Comunidad LKCers @ La Casa Santa Elena
Dic 5 a las 8:00 am
Stage Presencial Comunidad LKCers @ La Casa Santa Elena

¡Nos alegra anunciar el primer Stage Presencial para LKCers, que se celebrará del 5 al 8 de diciembre en el hermoso entorno de La Casa Santa Elena!

El stage presencial es el espacio perfecto para profundizar en la LKC, combinando prácticas grupales y momentos de introspección que integran los aprendizajes en tu vida y profesión. Además, es una oportunidad única para conectar más profundamente y catalizar nuestra capacidad de cocreación horizontal y vertical

¿Qué te espera en este stage?

  • Retorno al Origen: Una práctica en silencio que amplía tu capacidad de contextualización y recepción.
  • Microformaciones: Breves sesiones sobre los Aspectos Esenciales de la LKC, para fortalecer tu conocimiento en áreas clave.
  • Ejercicios Prácticos y Activaciones: Dinámicas para activar elementos fundamentales de tu práctica.
  • Círculos de Interacción Creativa: Espacios colaborativos donde compartir aprendizajes y explorar soluciones creativas.

Además, el stage incluye caminatas y baños de bosque, aprovechando el entorno natural de La Casa Santa Elena para regenerarnos y reconectar con la naturaleza.

¿Por qué no puedes faltar?

  • Impulsa tu Capacitación como LKCer: Avanza en tu proceso formativo, elevando tus habilidades y comprensión de la LKC.
  • Afina tu Intuición: A través de prácticas diseñadas para despertar insights que potencien tu intuición.
  • Despliega tu Creatividad: Libera tu potencial creativo y explora nuevas formas de expresión.

¿Cuándo y dónde?

  • Fechas: Del 5 al 8 de diciembre.
  • Lugar: La Casa Santa Elena, Santa Cristina d'Aro.
    Un espacio natural a 28 km de Girona, con todas las comodidades: habitaciones acogedoras, wifi gratuito, calefacción  y baño privado.

Información e inscripciones

Conéctate, Comparte, Crece...

Inscripciones