¿Alguna vez te has sentido frustrado e impotente porque las herramientas y metodologías que utilizas no te permiten tomar decisiones acertadas para enfrentar la complejidad actual? ¡No eres el único!
Vivimos en un mundo cada vez más complejo, frágil, ansioso, no lineal e incomprensible.Los modelos tradicionales de toma de decisiones ya no funcionan. Las lógicas lineales y la mente racional ya no son efectivas a la hora de gestionar la complejidad actual. ¿Por qué? Porque lo que podemos percibir con nuestros sentidos y la razón es apenas un 1% de la información disponible.
Pero, ¿qué podemos hacer al respecto? Es hora aprender a gestionar la mayor fuente de innovación y resiliencia que tenemos a nuestra disposición. ¡La intuición! Por eso, desde Economía Humana, proponemos una mirada innovadora sobre la economía basada en la armonización de los tangibles e intangibles.
¿Cómo lo hacemos? Utilizamos como base metodológica la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC), una metodología desarrollada a partir de las investigaciones del doctor David R. Hawkins. Con la LKC, podemos leer, medir e intervenir en los intangibles para armonizar toda aquella información que se manifiesta en forma de obstáculos que dificultan nuestra evolución y la de nuestros proyectos y organizaciones.
En el próximo Desayuno de Economía Humana, te invitamos a descubrir cómo hablar con tu cuerpo para conectar con tu sabiduría y trascender los límites de tu mapa mental con la LKC. ¡No te lo pierdas! Te esperamos en nuestro evento para que juntos aprendamos a gestionar los intangibles y a tomar decisiones conscientes y acertadas.
¡Únete a nosotros en esta aventura!
Descubre los Desayunos de Economía Humana
¿Por qué?
En tiempos altamente inestables, el éxito de los emprendimientos y empresas conscientes depende de nuestra capacidad para generar vínculos y colaboraciones genuinas que apoyen el desarrollo de nuestro potencial de manera coherente y genuina.
Los Desayunos de Economía Humana nacen para dar respuesta a esta necesidad.
¿En qué consisten?
La fórmula de los Desayunos es a la vez muy simple y efectiva. Se trata de una propuesta de networking, singular e innovadora, donde se prima el factor humano. Un espacio de encuentro que facilita la creación de vínculos profesionales genuinos y fomenta el intercambio de experiencias y aprendizajes. En nuestros Desayunos, hacer negocio es una consecuencia no un fin en sí mismo.
Durante los encuentros todos los participantes tienen la ocasión de presentarse. Además, están dinamizados especialmente diseñadas para fomentar los vínculos y las recomendaciones profesionales.
¿A quién están dirigidos?
A emprendedores, profesionales y empresas que además de ser rentables, buscan aportar valor a la sociedad a través de sus productos y servicios.
¿Qué puedes encontrar?
- profesionales y emprendedores que hablan tu mismo idioma.
- claves fundamentales para tu desarrollo personal y profesional,
- vínculos profesionales auténticos
- información, conocimientos y experiencias
- ejemplos inspiradores e innovadores de emprendimiento por y con valores
- recomendaciones y oportunidades profesionales
¿Cómo participar?
- Virtualmente, cada mes organizamos un Desayuno Virtual vía zoom.
- Presencialmente, se organizan Desayunos en distintas ciudades donde tiene presencia Economía Humana.
Para participar, Inscríbete aquí
Si te resuena esta propuesta, no te pierdas el próximo Desayuno
¡Y seguimos con experiencias transformadoras del MIEH! Este próximo martes 14 de marzo a las 19:00 (CET) tendremos el placer de contar con la presencia de Rebecca Lebrón, fundadora y co-directora de UCHU, terapeuta, regidora de televisión, artista y alumna del MIEH, quien compartirá con nosotros su experiencia transformadora en este viaje de vida.
Rebecca es una líder auténtica que sirve en coherencia con su propósito trascendente, y estamos muy emocionados de aprender de ella y conocer algunas claves para liderar nuestra vida en sintonía con nuestro corazón.
¡Te esperamos el 14 de marzo para disfrutar juntos de una experiencia transformadora!
No te pierdas esta gran oportunidad de aprender y crecer con nosotros.
Síguenos en @economiahumana y no te lo pierdas
Economía HumanaEste miércoles 15 de marzo, contaremos con la presencia de Begonya Castillo, consultora de organizaciones Teal, quien presentará su proyecto "Evolución Empresarial" en el equipo de Lobby Consciente de Economía Humana.
Begonya es una líder y fundadora de un proyecto fascinante que surgió en 2006 después de una exitosa carrera en startups tecnológicas, y que difunde ideas sobre la necesidad de una evolución cultural en las organizaciones. Aunque en aquel momento sus ideas no fueron comprendidas, en 2015, gracias al libro "Reinventando las organizaciones" de F. Laloux, Begonya descubrió que no estaba sola en su visión de un cambio cultural en las empresas, y que esto se relaciona con la evolución natural de nuestra conciencia humana.
Hoy en día, Begonya y su equipo son especialistas en Cultura TeaL y ofrecen servicios de alta calidad basados en un know-how destacado. Su proyecto ha evolucionado a través de la gran anticipación que antes le generó impotencia, y ahora están haciendo una gran diferencia en las organizaciones de sus clientes. A través de "Evolución Empresarial", Begonya y su equipo impulsan y facilitan una evolución de la Conciencia dentro de las organizaciones.
En su presentación, Begonya compartirá su trayectoria e intentará responder a preguntas como: ¿Qué significa aplicar una conciencia expandida en el desarrollo de una empresa? y ¿por qué en las TeaL encontró el concepto y contenedor que encajaba con la perspectiva que le llegó allá por el año 2008? No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre el proyecto de Begonya Castillo.
Un espacio de encuentro y articulación dirigido a líderes y empresas conscientes alineadas con los principios y valores de EH.
Objetivos
- Optimizar nuestra capacidad de generar influencia e impacto positivo en la opinión pública y las políticas públicas desde distintos ámbitos.
- Generar sinergias e iniciativas (propuestas) de alto impacto que catalizan la transformación/evolución consciente de la sociedad, organizaciones e instituciones.
- Proponer soluciones integrales a los principales retos que atraviesa la sociedad
¿Cómo funciona?
Encuentros virtuales de carácter quincenal dinamizados para favorecer la cocreación.
La base y dinámica del Lobby son las presentaciones de los participantes y de sus propuestas, así como las interacciones que se generan en el mismo.
¿Qué hacemos juntos?
- Presentación de propuestas innovadoras
- Intercambio de conocimientos y experiencias
- Investigación
- Laboratoria de cocreación e innovación
Perfil de los participantes
Los integrantes del Lobby desarrollan su actividad en distintos ámbitos: empresa, universidad, administración pública, cultura… en sectores y temáticas como la gobernanza, cultura y transformación organizacional, finanzas sostenibles, innovación social, ciencia e investigación social, tecnología, arquitectura, políticas públicas, agroecología y dramaturgia.
Alcance
Actualmente el Lobby tiene presencia en Sudamérica y España. Sus integrantes proceden y residen en diferentes países como España, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y Chile.
Cómo participar
La participación es por invitación. Admitimos a los participantes teniendo en cuenta niveles optimos de idoneidad con LKC para cuidad la cohesión y calidad del espacio. Más información: mabel.prieto@economiahumana.org
¡Te invitamos a unirte a nosotros en el World Happiness Fest! Estamos emocionados de compartir con vosotros este gran evento en el que colaboran decenas de organizaciones, incluyendo Economía Humana, todas unidas por el propósito superior de contribuir a elevar la felicidad y el bienestar en el mundo.
El World Happiness Fest es un foro diverso, policéntrico e integral de expertos en bienestar y felicidad, líderes de opinión y agentes de cambio. Con actividades, cursos, webinarios y eventos durante todo el año, culminando en varios días compartiendo experiencias en comunidad alrededor del día 20 de marzo, día mundial de la felicidad de la ONU, este foro reúne a más de 400 expertos alrededor del mundo, en torno a la felicidad y el bienestar.
En este maravilloso evento, Ferran Caudet, CEO de Economía Humana, experto en nuevos modelos de liderazgo y en la implementación de Estrategias de Alta Calibración (EAC), para el despliegue creativo de personas y organizaciones, presentará una ponencia “Desarrolla sin límites tu intuición con la LKC. Una metodología para TransforMakers felices!”.
Varios miembros de nuestra comunidad viajarán a Zaragoza para participar en el evento. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender y compartir con más de 400 expertos y líderes de opinión en el campo del bienestar y la felicidad! ¡Te esperamos!
¡Participa en este encuentro potenciador y compra tu entrada solidaria ya!
Y si no puedes asistir al evento, pero quieres colaborar con el proyecto, puedes hacerlo a través de una donación.
Consigue tu entrada¡No te pierdas este Encuentro Inspiracional que promete ser una experiencia única e inspiradora! Este viernes 17 a las 20 h (ES), José Félix Liberal y Oralia Carrillo compartirán su experiencia de liderazgo auténtico y cómo han aplicado los principios de la economía humana en sus organizaciones y en sus vidas personales.
José Félix compartirá su visión única sobre el Máster Internacional en Economía Humana, así como su experiencia como líder de una organización consciente. Mientras tanto, Oralia te mostrará cómo ha logrado coordinar el desarrollo integral de la mujer y la cultura empresarial dentro de una organización social, ofreciéndonos una perspectiva reveladora sobre el papel de la mujer en el mundo de los negocios.
Esta es una oportunidad única para escuchar el testimonio de aquellos que han navegado por la primera edición del Máster Internacional en Economía Humana y descubrir cómo han vivido su viaje de transformación hacia la conciencia y el bien común.
Inscripciones
Únete para escuchar el testimonio de aquellos que han navegado por la primera edición del Máster Internacional en Economía Humana y descubre cómo han vivido su viaje de transformación hacia la conciencia y el bien común.
Inscripciones¡No te pierdas nuestro Encuentro Inspiracional este viernes 24 de 18 a 21 h (ES) con Rebecca Lebrón, Juan DelGado y Yacine Kabbage! Desde distintas partes del mundo, compartirán sus experiencias de liderazgo auténtico que inspiran el bienestar común.
Rebecca, desde Madrid, nos hablará de UCHU, una propuesta educativa innovadora que utiliza las artes marciales para fomentar habilidades sociales y emocionales en los niños. Juan, un artista multimedia, ha llevado adelante proyectos con personas migrantes y refugiadas y compartirá la experiencia de "cantar mientras camino a campo abierto" desde Londres. Yacine, desde Marruecos, lleva adelante el Mandala Dance Yoga, un espacio dedicado al bienestar a través del movimiento.
Será una oportunidad única para escuchar los testimonios de quienes han navegado por la primera edición del Máster Internacional en Economía Humana y descubrir cómo han vivido su viaje de transformación hacia la conciencia y el bien común.
¿Te unes a nosotros?
Únete para escuchar el testimonio de aquellos que han navegado por la primera edición del Máster Internacional en Economía Humana y descubre cómo han vivido su viaje de transformación hacia la conciencia y el bien común.
Inscripciones