Jun
16
Vie
2023
Desayuno EH: Un edificio que crece y evoluciona contigo @ Evento online
Jun 16 a las 9:00 am
Desayuno EH: Un edificio que crece y evoluciona contigo @ Evento online

¿Alguna vez has soñado con vivir en un edificio que crece y evoluciona contigo? 

Este próximo viernes 16 de junio, te invitamos a descubrir la Arquitectura Biótica de la mano de Gabriel Gomera en el Desayuno Virtual para TransforMakers.

La forma en la que habitamos es un reflejo de nuestro nivel de conciencia. En la actualidad, se está produciendo un estimulante cuestionamiento sobre las formas tradicionales de habitar y habitarnos que nos impulsa hacia modelos de vida más respetuosos, sostenibles y empoderadores.

Desde nuestro equipo de Hábitat Humano llevamos años investigando y profundizando en este tema, aplicando las claves de la economía humana y la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC) gracias a la experiencia y conocimiento de un equipo transdisciplinar de expertos. El fruto de este trabajo es la Arquitectura Biótica.

 Más allá de ser un nuevo estilo arquitectónico, la Arquitectura Biótica es una nueva perspectiva que busca la armonización de tangibles e intangibles, utilizando la tecnología y el diseño al servicio de la vida para crear espacios de Alta Calibración que potencian el desarrollo del potencial humano.

En nuestro próximo Desayuno Virtual, Gabriel Gomera, coordinador del Equipo de Hábitat Humano, nos presentará esta propuesta innovadora que fusiona Conciencia, Sostenibilidad y Armonía. Además, tendremos la oportunidad de descubrir cómo se está aplicando este enfoque en Espai Humà Sabadell, un edificio vivo y regenerativo que vibra en la frecuencia de la Alegría. Este edificio, desde su concepción, promueve las sinergias entre vecinos a través de un proceso de cocreación junto a las personas que lo habitarán.


Descubre los Desayunos de Economía Humana

¿Por qué?
En tiempos altamente inestables, el éxito de los emprendimientos y empresas conscientes depende de nuestra capacidad para generar vínculos y colaboraciones genuinas que apoyen el desarrollo de nuestro potencial de manera coherente y genuina.

Los Desayunos de Economía Humana nacen para dar respuesta a esta necesidad.

¿En qué consisten?
La fórmula de los Desayunos es a la vez muy simple y efectiva. Se trata de una propuesta de networking, singular e innovadora, donde se prima el factor humano. Un espacio de encuentro que facilita la creación de vínculos profesionales genuinos y fomenta el intercambio de experiencias y aprendizajes. En nuestros Desayunos, hacer negocio es una consecuencia no un fin en sí mismo.

Durante los encuentros todos los participantes tienen la ocasión de presentarse. Además, están dinamizados especialmente diseñadas para fomentar los vínculos y las recomendaciones profesionales.

¿A quién están dirigidos?
A emprendedores, profesionales y empresas que además de ser rentables, buscan aportar valor a la sociedad a través de sus productos y servicios.

¿Qué puedes encontrar?

  • profesionales y emprendedores que hablan tu mismo idioma.
  • claves fundamentales para tu desarrollo personal y profesional,
  • vínculos profesionales auténticos
  • información, conocimientos y experiencias
  • ejemplos inspiradores e innovadores de emprendimiento por y con valores
  • recomendaciones y oportunidades profesionales

¿Cómo participar?

  • Virtualmente, cada mes organizamos un Desayuno Virtual vía zoom.
  • Presencialmente, se organizan Desayunos en distintas ciudades donde tiene presencia Economía Humana.

Para participar, Inscríbete aquí

Consultar Agenda.

Si te resuena esta propuesta, no te pierdas el próximo Desayuno

Jun
28
Mié
2023
Testimonio MIEH con Nolaska Urzay @ Instagram Live
Jun 28 a las 6:30 pm
Testimonio MIEH con Nolaska Urzay @ Instagram Live

El 28 de junio a las 18:30 CET, Nolaska Urzay, alumna del Master Internacional en Economía Humana y creadora de Cuerpo en Calma, compartirá con nosotros su experiencia en el descubrimiento de su propósito a través del MIEH. Nolaska ha desarrollado un método de autocuidado llamado "Cuerpo en Calma" que busca comprender y trascender el dolor. En esta sesión, nos hablará sobre cómo el MIEH ha sido fundamental en su proceso de autodescubrimiento y cómo está trabajando para co-crear un impacto catalizador como investigadora, sanadora y co-creadora.

Nolaska dio inicio a su camino de liderazgo consciente en 2020 cuando creó su sitio web cuerpoencalma.com con el objetivo de proporcionar herramientas para comprender el dolor y las limitaciones físicas, y explorar el papel de la relajación en el proceso de salud. A pesar de su profundo conocimiento y conciencia personal, no lograba encontrar la manera de materializar su propósito. El viaje del MIEH ha sido fundamental para comprender que su propósito trasciende su persona y le ha permitido trazar el camino para co-crear un impacto catalizador en sí misma, en otras personas y en la experiencia de vida.

¿Te gustaría unirte a nosotros para descubrir el poder de la transformación consciente?

Te esperamos el próximo 28 de junio a las 18:30, aquí, en Economía Humana.

Economía Humana
Jul
5
Mié
2023
Lobby Consciente: Tejiendo puentes entre culturas @ Encuentro virtual
Jul 5 a las 7:00 pm – 8:30 pm
¡Prepárate para un encuentro que te inspirará y te llenará de esperanza! Este miércoles 5 de julio, en nuestro último encuentro de la temporada, Lobby Consciente tiene el honor de cerrar con una participación excepcional: Yeimy Alejandra Izquierdo, una líder indígena Arhuaca (Colombia) que está rompiendo barreras para construir puentes entre mundos.

Con apenas 30 años, Yeimy es una pionera en todos los sentidos de la palabra. Como la primera mujer indígena aceptada para un doctorado en la prestigiosa Universidad de los Andes, su viaje académico es un testimonio de su compromiso con la educación y la superación personal. Pero su impacto va más allá de las aulas. Como Responsable de Cultura de la región de Valledupar, está cambiando la vida de su comunidad, promoviendo la armonía y el entendimiento entre los mundos indígena y no indígena.

Yeimy es una defensora apasionada del empoderamiento de las mujeres indígenas. A través de su labor, está dando a las mujeres jóvenes de su comunidad las herramientas y la confianza para tomar las riendas de su futuro. Además, Yeimy es una guardiana de la naturaleza. Está comprometida con la protección de la fauna y la flora de su territorio, y su trabajo es un recordatorio de la importancia de vivir en armonía con nuestro entorno.

A pesar de los desafíos, como el reciente incendio de su casa, Yeimy sigue adelante con una resiliencia que es verdaderamente inspiradora. Su historia es un testimonio del poder del espíritu humano y de lo que podemos lograr cuando no nos rendimos ante las adversidades.

En su charla, Yeimy compartirá su visión y su viaje, y nos dará una visión de cómo está utilizando la innovación social para transformar su comunidad. 

Un espacio de encuentro y articulación dirigido a líderes y empresas conscientes alineadas con los principios y valores de EH. 

Objetivos

  • Optimizar nuestra capacidad de generar influencia e impacto positivo en la opinión pública y las políticas públicas desde distintos ámbitos. 
  • Generar sinergias e iniciativas (propuestas) de alto impacto que catalizan la transformación/evolución consciente de la sociedad, organizaciones e instituciones.
  • Proponer soluciones integrales a los principales retos que atraviesa la sociedad

¿Cómo funciona?

Encuentros virtuales de carácter quincenal dinamizados para favorecer la cocreación.

La base y dinámica del Lobby son las presentaciones de los participantes y de sus propuestas, así como las interacciones que se generan en el mismo.

¿Qué hacemos juntos?

  • Presentación de propuestas innovadoras
  • Intercambio de conocimientos y experiencias
  • Investigación
  • Laboratoria de cocreación e innovación

Perfil de los participantes

Los integrantes del Lobby desarrollan su actividad en distintos ámbitos: empresa, universidad, administración pública, cultura… en sectores y temáticas como la gobernanza, cultura y transformación organizacional, finanzas sostenibles, innovación social, ciencia e investigación social, tecnología, arquitectura, políticas públicas, agroecología y dramaturgia.

Alcance

Actualmente el Lobby tiene presencia en Sudamérica y España. Sus integrantes proceden y residen en diferentes países como España, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y Chile.

No te pierdas la oportunidad de escuchar a esta líder visionaria y catalizadora.

¡Te esperamos!

ENTRADAS
Sep
19
Mar
2023
Miguel Garat y el Arte de ser un Líder Auténtico @ Instagram Live
Sep 19 a las 6:00 pm – 7:00 pm
Miguel Garat y el Arte de ser un Líder Auténtico @ Instagram Live
¡Volvemos con nuestras Conversaciones Transformadoras en EH esta nueva temporada!

Líderes auténticos, co-creadores del nuevo paradigma, compartirán con nosotros su trayectoria vital, los momentos que más les han cambiado y cómo su vínculo con Economía Humana les está ayudando a desplegar su potencial como transformakers en conexión con su propósito y al servicio del bien común. 

Nuestro primer invitado será Miguel Garat, un líder empresarial e inversor consciente y comprometido con desplegar cada día su mejor versión para dejar una huella positiva en el planeta. Con una trayectoria internacional exitosa en varios continentes, Miguel hoy practica y promueve un uso ético y responsable del dinero, como una herramienta clave para trascender y contribuir al desarrollo de una sociedad más humana, plena y feliz.

El próximo lunes 18 de septiembre a las 18:00 (CET), Miguel compartirá con nosotros momentos decisivos de su recorrido, así como algunas claves que le ayudan a convertirse cada día en el líder que desea ser.

¿Te unes?

Síguenos en @economiahumana y no te lo pierdas.

Economia Humana
Sep
20
Mié
2023
Lobby Consciente: Michel Azcueta, Educando en la paz y en el desarrollo integral @ Encuentro virtual
Sep 20 a las 7:00 pm – 8:00 pm
 ¡Marca tu calendario para el miércoles 20 de septiembre! El 20 de septiembre nos complace invitarte a una nueva edición de nuestro evento en el espacio de Lobby Consciente, donde tendrás la oportunidad de encontrarte con una verdadera fuente de inspiración y conocimiento.

En esta ocasión, tenemos el privilegio de acoger a Michel Azcueta, un renombrado educador y político de raíces españolas que adoptó la nacionalidad peruana, dejando un legado imborrable en la historia de Perú.

Nacido en Navarra en 1947, Michel llegó a Perú en 1966 para ejercer como profesor. Su visión y liderazgo pronto se extendieron más allá de las aulas, dando vida a Villa El Salvador a finales de los años 70, un símbolo de integración y progreso. Esta comunidad, que brotó en medio de un desierto, se convirtió en apenas un mes en el hogar de 90,000 personas. Hoy, Villa El Salvador resplandece como un testimonio de lo que se puede lograr cuando una comunidad se une bajo una guía firme y decidida, albergando a medio millón de habitantes y destacándose como un claro ejemplo de transformación social positiva.

A pesar de los numerosos desafíos y amenazas que enfrentó, incluyendo intentos de asesinato por parte de Sendero Luminoso, Michel nunca flaqueó en su compromiso con la tolerancia, la no-violencia y la defensa de los derechos humanos. Su dedicación incansable fue reconocida con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1987.

En este encuentro de Lobby Consciente, Michel compartirá con nosotros su valiosa trayectoria marcada por un liderazgo genuino y un servicio desinteresado hacia los demás. Su incansable labor en favor de la tolerancia y los derechos humanos le ha conferido un lugar de honor en la historia, demostrando que es posible forjar un camino de paz y progreso.

Te esperamos en este encuentro único, una experiencia repleta de aprendizajes valiosos y momentos enriquecedores.

Un espacio de encuentro y articulación dirigido a líderes y empresas conscientes alineadas con los principios y valores de EH. 

Objetivos

  • Optimizar nuestra capacidad de generar influencia e impacto positivo en la opinión pública y las políticas públicas desde distintos ámbitos. 
  • Generar sinergias e iniciativas (propuestas) de alto impacto que catalizan la transformación/evolución consciente de la sociedad, organizaciones e instituciones.
  • Proponer soluciones integrales a los principales retos que atraviesa la sociedad

¿Cómo funciona?

Encuentros virtuales de carácter quincenal dinamizados para favorecer la cocreación.

La base y dinámica del Lobby son las presentaciones de los participantes y de sus propuestas, así como las interacciones que se generan en el mismo.

¿Qué hacemos juntos?

  • Presentación de propuestas innovadoras
  • Intercambio de conocimientos y experiencias
  • Investigación
  • Laboratoria de cocreación e innovación

Perfil de los participantes

Los integrantes del Lobby desarrollan su actividad en distintos ámbitos: empresa, universidad, administración pública, cultura… en sectores y temáticas como la gobernanza, cultura y transformación organizacional, finanzas sostenibles, innovación social, ciencia e investigación social, tecnología, arquitectura, políticas públicas, agroecología y dramaturgia.

Alcance

Actualmente el Lobby tiene presencia en Sudamérica y España. Sus integrantes proceden y residen en diferentes países como España, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y Chile.

Te esperamos en este encuentro único

Una experiencia repleta de aprendizajes valiosos y momentos enriquecedores.

Entradas
Sep
22
Vie
2023
Encuentro para TransforMakers, primer desayuno de la temporada @ Encuentro virtual
Sep 22 a las 9:00 am – 10:30 am
Encuentro para TransforMakers, primer desayuno de la temporada @ Encuentro virtual
¡Los Desayunos de Economía Humana están de vuelta!

Estamos emocionados de retomar los encuentros para los Transformakers con un desayuno de temporada que te invita a reconectar con el propósito de crear comunidad.

Los Transformakers que se sienten conectados con la Economía Humana buscan compañeros de viaje con quienes aprender, compartir, inspirarse, co-crear y evolucionar juntos.

En un mundo caracterizado por la inestabilidad, el éxito de los emprendimientos y empresas conscientes depende de nuestra capacidad para forjar vínculos y colaboraciones genuinas que apoyen el desarrollo de nuestro potencial de manera coherente y genuina. Los Desayunos de Economía Humana nacen para dar respuesta a esta necesidad.

Nuestra fórmula es simple pero efectiva: un espacio de networking singular e innovador donde el factor humano es primordial. Es un lugar donde se fomenta la creación de vínculos profesionales auténticos y el intercambio de experiencias y aprendizajes. En nuestros Desayunos, hacer negocios es una consecuencia, no un fin en sí mismo.

Te invitamos a unirte a nosotros el próximo viernes 22 de septiembre en el primer desayuno de la temporada, dedicado a ponernos al día de novedades, propuestas, iniciativas y eventos emocionantes. 

Ven a compartir aprendizajes y tejer vínculos en una propuesta de networking singular e innovadora junto a otros profesionales y emprendedores como tú.

¡No te lo pierdas!

Si aún no has tenido la oportunidad de participar en nuestros desayunos, ¡esta es tu oportunidad!

Entrada