¡Desarrolla sin límites tu potencial creativo con la LKC, una metodología para TransforMakers!
La LKCⓇ, Lectura Kinesiológica de Campo, es una metodología innovadora desarrollada por Economía Humana, basada en las investigaciones del doctor David R. Hawkins.
De forma sencilla y práctica, aplicando el test muscular kinesiológico, la LKCⓇ permite leer, medir y armonizar los aspectos intangibles que obstaculizan la evolución creativa de personas, organizaciones y procesos para que alcancen su potencial óptimo.
Una herramienta adaptada a las necesidades y retos actuales que integra la gestión de los intangibles en la toma de decisiones y la resolución de conflictos, convirtiéndolos en una fuente de innovación, eficiencia y resiliencia.
La aplicación de la LKCⓇ supone beneficios notables incluyendo, entre otros: una mayor claridad en la toma de decisiones y eficiencia en su ejecución; un aumento en la motivación, cohesión y propósito; un mayor nivel de conciencia individual y organizacional; una potenciación de la intuición y la creatividad.
¡Ya Abiertas las inscripciones para la 3a edición de la Formación Anual en LKC!
Durante un año, nuestro curso te brindará los conocimientos y la experiencia necesarios para aplicar la metodología LKCⓇ de manera autónoma. La formación combina teoría y práctica, lo que te permitirá comprender profundamente la metodología y aplicarla con facilidad.¡Desarrolla sin límites tu potencial creativo!
Formación Anual en LKC - 3a edición
Conoce todos los detalles de la formación: descripción, programa, equipo docente, calendario, inversión e inscripciones...
Más información¡Este miércoles 7 de junio, únete a nosotros en Lobby Consciente para un encuentro inspirador con Agustín Gómez Martínez, cofundador y ex CEO de Wallapop!
Después de su exitoso paso por Wallapop, Agustín emprendió en 2018 un viaje de transformación personal y espiritual, dando vida a un nuevo proyecto que combina tecnología y ética para impulsar iniciativas sostenibles que promueven la evolución de la humanidad.
En su charla, Agustín nos revelará cómo está gestando este innovador proyecto, superando el miedo al fracaso y confiando en su intuición. Nos contará cómo está aplicando toda su experiencia en pro de un propósito más elevado y trascendente.
Su historia es una prueba viva de que es posible fusionar tecnología, sostenibilidad y ética en el mundo empresarial.
Un espacio de encuentro y articulación dirigido a líderes y empresas conscientes alineadas con los principios y valores de EH.
Objetivos
- Optimizar nuestra capacidad de generar influencia e impacto positivo en la opinión pública y las políticas públicas desde distintos ámbitos.
- Generar sinergias e iniciativas (propuestas) de alto impacto que catalizan la transformación/evolución consciente de la sociedad, organizaciones e instituciones.
- Proponer soluciones integrales a los principales retos que atraviesa la sociedad
¿Cómo funciona?
Encuentros virtuales de carácter quincenal dinamizados para favorecer la cocreación.
La base y dinámica del Lobby son las presentaciones de los participantes y de sus propuestas, así como las interacciones que se generan en el mismo.
¿Qué hacemos juntos?
- Presentación de propuestas innovadoras
- Intercambio de conocimientos y experiencias
- Investigación
- Laboratoria de cocreación e innovación
Perfil de los participantes
Los integrantes del Lobby desarrollan su actividad en distintos ámbitos: empresa, universidad, administración pública, cultura… en sectores y temáticas como la gobernanza, cultura y transformación organizacional, finanzas sostenibles, innovación social, ciencia e investigación social, tecnología, arquitectura, políticas públicas, agroecología y dramaturgia.
Alcance
Actualmente, el Lobby tiene presencia en Sudamérica y España. Sus integrantes proceden y residen en diferentes países como España, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y Chile.
No te pierdas la oportunidad de escuchar a este visionario emprendedor.
Descubre cómo Agustín Gómez, ex CEO de Wallapop, fusiona tecnología y ética en su nuevo proyecto para impulsar la evolución humana.
Inscripciones