Skip to main content

Maribel Guzmán

Creo en una economía que nace del corazón, se construye en comunidad y se expresa con conciencia.

Educación: Licenciada en Ciencias Políticas

Territorio: España

Equipos de EH: Equipo directivo, Consultoria, Academia

Organización: Economía Humana

Bio profesional

Maribel Guzmán es cofundadora y Directora de Comunicación de Economía Humana. Con más de 15 años de experiencia en cooperación internacional y desarrollo comunitario, ha trabajado en América Latina, el Magreb, África y Europa, siempre al servicio de procesos transformadores centrados en las personas.

Desde su experiencia en innovación social y liderazgo consciente, impulsa una visión de la comunicación como motor de transformación organizacional, integrando intuición, propósito y creatividad.

Además de liderar la comunicación de Economía Humana, Maribel forma parte del equipo de consultoría y del área académica, donde acompaña a personas y organizaciones en procesos de cambio profundo a través de la Lectura Kinesiológica de Campo y un enfoque integral que armoniza lo tangible y lo intangible.

Maribel Guzmán es cofundadora y Directora de Comunicación de Economía Humana. Su trayectoria está profundamente vinculada a la innovación social, la cooperación internacional y el desarrollo de una economía más humana y consciente.

Haz click para leer bio completa de Maribel Guzmán

Maribel Guzmán creció en el barrio obrero de Las Oliveras, en Santa Coloma de Gramenet, donde la intensa vida comunitaria le enseñó desde niña el valor de la solidaridad, la colaboración y la fraternidad como pilares del desarrollo humano. Estas vivencias marcaron profundamente su mirada y la impulsaron a estudiar Ciencias Políticas con el deseo genuino de contribuir al bienestar colectivo.Durante más de 15 años, Maribel ha trabajado en cooperación internacional, especializándose en desarrollo comunitario y gestión pacífica de conflictos en regiones como América Latina, el Magreb, África y Europa, colaborando con instituciones de alcance global. También ha participado como activista en iniciativas de proyección internacional, como el Foro Social Mundial de Porto Alegre, una plataforma pionera promovida por la sociedad civil global, desde la que pudo tejer redes de colaboración con comunidades de todo el mundo.

La crisis económica de 2008 supuso un punto de inflexión en su vida. Lejos de resignarse, Maribel emprendió un proceso de transformación personal y profesional que la llevó a cuestionar los modelos asistencialistas y a explorar nuevas formas de prosperidad más conscientes, genuinas y empoderadoras. Desde entonces, ha impulsado y coliderado diversas iniciativas de innovación social, ocupando puestos de responsabilidad institucional y emprendiendo proyectos que integran creatividad, intuición y liderazgo como motores de cambio.

Fruto de este proceso, entre 2013 y 2015 lideró la iniciativa Barcelona Sostenible y Creativa, y en 2016 cofundó Economía Humana, un ecosistema vibrante que reúne a emprendedores, profesionales, docentes, empresas, asociaciones e instituciones con un propósito común: humanizar la economía. Entre 2013 y 2015, también participó como redactora en el eje de Empresa del Plan Nacional de Valores de Cataluña, una iniciativa promovida por la Generalitat de Cataluña para fomentar políticas públicas centradas en las personas.

Convencida de que la transformación social comienza en uno mismo, Maribel se ha formado en Psicoterapia Gestalt y Psicología Contemplativa. Desde hace más de 10 años practica meditación en el linaje Dudjom Tersar del budismo tibetano, bajo la guía espiritual de Namgay Dawa Rimpoche, lo que ha enriquecido su enfoque holístico y su forma de acompañar a personas y organizaciones.

Desde 2015, como cofundadora y Directora de Comunicación de Economía Humana, ha contribuido a posicionar la organización como referente en comunicación consciente, innovación social y prácticas empresariales de alta calibración. Además de liderar el área de comunicación, forma parte del equipo de consultoría, donde acompaña a líderes y organizaciones en procesos de mejora continua a través de la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC) y un enfoque integral que armoniza lo tangible y lo intangible para catalizar el potencial creativo y conectar con el propósito.

En el ámbito académico, coordina el área de Comunicación y Marketing Consciente en el Máster Internacional en Economía Humana, es docente en la Formación Anual en LKC, y participa en diversos programas formativos de la organización.

Maribel también ha colaborado como editora y autora del libro ECONOMÍA HUMANA: Intuición, Liderazgo y Prosperidad, donde narra su experiencia en el Capítulo III, poniendo en valor la inteligencia colaborativa y el poder transformador de la comunidad.

Entre 2003 y 2010 participó en la producción ejecutiva de documentales sociales y culturales, contribuyendo a la sensibilización sobre temas clave de justicia social. Además, ha contribuido activamente a la sistematización de experiencias y a la generación de conocimiento aplicado, participando en ponencias y congresos internacionales. Su labor como investigadora social se ha centrado en el desarrollo de herramientas para la transformación, la formación de líderes y la co-creación de modelos organizativos más humanos.

Recorrido en Economía Humana

Era 2014 y Maribel salía de un retiro de meditación cuando una amiga común la presentó a Ferran Caudet. Al hacerlo, soltó una frase que sonó más a destino que a casualidad:
“Vosotros tenéis mucho en común. Vais a hacer cosas grandes juntos.”
Y no se equivocaba.

En plena crisis económica, Maribel decidió dejar la organización donde trabajaba y, de la mano de Ferran, co-lideró el nacimiento de Barcelona Sostenible y Creativa, un espacio de encuentro y acción para emprendedores, soñadores y activistas urbanos con propósito. Fue el primer paso hacia algo más grande.

Cuando esa red cumplió su ciclo, lo tuvieron claro: la semilla seguía viva y estaba lista para crecer. Así nació Economía Humana, un proyecto colectivo que Maribel ayudó a fundar junto a Ferran, Teresa y José Luis, con la misma esencia transformadora y una visión más afinada: humanizar la economía desde dentro, desde cada decisión, cada proyecto y cada vínculo.

Desde entonces, Maribel ha sido parte del corazón palpitante de este ecosistema. Dirige la comunicación, pero también forma parte del equipo directivo, del Núcleo de la LKC, de la Academia y de la Consultoría.
(¿Quién dijo multitarea? Maribel sonríe y lo convierte en arte.)

Se jacta —con razón— de haber hecho más formaciones de Economía Humana que nadie. Y no solo como alumna. Es una apasionada de los procesos, la sistematización y, sobre todo, de los relatos. Gracias a ella, nada de lo que ocurre en Economía Humana se pierde: todo queda registrado, comprendido y contado para que otras personas puedan inspirarse, aprender y continuar el viaje.

Pero si hay algo que realmente la mueve, es su convicción profunda de que otra forma de vivir, liderar y crear es posible. Que los valores de Economía Humana no son solo ideas bonitas, sino un camino real de empoderamiento. Y que la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC) es una brújula viva, una metodología al servicio de la evolución personal y social.

Maribel acompaña con mirada aguda, corazón abierto y mucho sentido del humor. Porque si no hay alegría, dice, la transformación no cuaja.

Y así, paso a paso, ha ido tejiendo junto a muchas otras personas este movimiento que hoy llamamos Economía Humana. Un espacio que es hogar, laboratorio y tribu.
Un espacio donde el cambio no solo se piensa: se encarna.

Servicios relacionados


Consultoría en Desarrollo Organizacional Consciente