Gelagri Ibérica: Innovación para un Nuevo Paradigma Organizacional Consciente

Rosalba MiguelBlog, Economía Humanizada, Red profesionalLeave a Comment

Del 25 al 27 de septiembre, el equipo consultoria de Economía Humana y Papia HD se desplazaron a la fábrica que Gelagri Iberica SL dispone en Milagro (Navarra) para celebrar unas jornadas presenciales que marcaron un hito en su compromiso hacia la alta calibración y la mejora continua de la empresa.. Durante estos tres días, Milagro se convirtió en el epicentro de actividades y encuentros centrados en su innovador enfoque de desarrollo organizacional consciente.

La empresa de ultracongelados Gelagri Ibérica S.L. destaca no solo por la calidad de sus productos, sino también por su decidida apuesta por el desarrollo organizacional consciente. Desde 2018, con el acompañamiento de Economía Humana y Papaia Human Development (HD), Gelagri Ibérica ha enfocado sus esfuerzos no solo en optimizar sus procesos, sino también en fomentar el bienestar y el liderazgo de sus empleados, estableciendo un modelo que trasciende la eficiencia operativa tradicional.

Del 25 al 27 de septiembreGelagri Ibérica S.L. celebró unas jornadas presenciales que marcaron un hito en su compromiso hacia la alta calibración y la mejora continua. Durante estos tres días, la fábrica ubicada en Milagro (Navarra) se convirtió en el epicentro de actividades y encuentros centrados en su innovador enfoque de desarrollo organizacional consciente.

El primer día comenzó con reuniones estratégicas junto al comité de dirección para evaluar los avances del acompañamiento iniciado por la consultoría de Economía Humana en 2018. Posteriormente, todos los empleados participaron en un taller anti-estrés, donde aprendieron herramientas prácticas para gestionar el estrés y mejorar su bienestar en el trabajo. Para cerrar la jornada, se presentó el Programa IN/OUT, diseñado para potenciar la vitalidad y el liderazgo consciente.

Los dos días siguientes estuvieron dedicados a una combinación de sesiones grupales e individuales, donde se abordaron aspectos clave de liderazgo y vitalidad. Estas actividades fortalecieron la cohesión del equipo y el bienestar de cada empleado, promoviendo un ambiente laboral más saludable y productivo.

Las jornadas fueron lideradas por los equipos de Economía Humana, representados por Ferran CaudetTeresa RodejaMabel Prieto y Maribel Guzmán, y de Papaia Human Development, con Emma MorenoClaudia FuentealbaPamela FunesTamir y Yayani. Todos ellos aportaron su experiencia para adaptar el programa a las necesidades y metas específicas de Gelagri Ibérica.

Un Programa Integral que Transforma Desde Adentro

Como hemos mencionado, las jornadas presenciales en Milagro forman parte del servicio de consultoría que Economía Humana y Papaia Human Development han ofrecido a Gelagri Ibérica desde 2018. Lo que comenzó como un acompañamiento enfocado en el equipo directivo ha evolucionado hasta abarcar todos los niveles de la organización. El Programa IN/OUT, diseñado con la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC) como base metodológica, se centra en el desarrollo de habilidades esenciales como el liderazgo, la toma de decisiones y la gestión de equipos. Además, incluye un servicio especializado en vitalidad, accesible a todos los empleados. Este enfoque integral no solo busca optimizar los procesos operativos, sino también cultivar un entorno laboral donde el bienestar individual y colectivo impulsen el desarrollo organizacional consciente.

Los resultados hablan por sí mismos

Entre los logros más destacados de la implementación del programa se encuentran:

  • Mayor claridad y eficiencia en la toma de decisiones.
  • Evolución en los niveles de calibración, prosperidad y vitalidad.
  • Fortalecimiento de la motivación y cohesión de los equipos.
  • Implementación de protocolos de protección energética y estabilización.
  • Desprogramación de patrones limitantes y potenciación de la intuición.
  • Desarrollo de nuevos talentos y competencias.
  • Gestión más creativa de la complejidad y aumento de la resiliencia.
  • Avances en la coherencia y prosperidad organizacional.

Estos resultados reflejan el compromiso de Gelagri Ibérica con una transformación organizacional consciente, orientada hacia la alta calibración, donde el bienestar de cada miembro de la organización es tan prioritario como los resultados empresariales.

Para asegurar una comprensión detallada del impacto logrado, está prevista la realización de una evaluación integral. Esta no solo permitirá analizar la armonización de los aspectos tangibles e intangibles de la organización, sino que también identificará nuevas oportunidades de mejora y optimización. Dicha evaluación será clave para seguir potenciando el bienestar de los empleados y la eficiencia operativa, garantizando que ambos elementos sigan alineados, fortaleciendo así la coherencia organizacional en Gelagri Ibérica S.L.

Mirando Hacia el Futuro

Gelagri Ibérica está redefiniendo el concepto de mejora continua, adoptando un enfoque holístico que prioriza tanto el bienestar de sus empleados como la eficiencia operativa. Con sus dos fábricas en España, ubicadas en Milagro (Navarra) y Santaella (Córdoba), la empresa está construyendo un nuevo modelo empresarial que no solo optimiza la producción, sino que también mejora la calidad de vida de todos aquellos que forman parte de su día a día. 

Este es solo el comienzo de un nuevo paradigma organizacional consciente, donde la prosperidad empresarial y el bienestar humano avanzan de la mano, abriendo camino a un futuro en el que la innovación, el liderazgo consciente y la alta calibración se convierten en los pilares de una organización preparada para enfrentar los desafíos de manera creativa y resiliente.


Autora: Maribel Guzmán, CMO en Economía Humana.

Descubre las fotos de estas jornadas y sumérgete en la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.