Cuando vemos la degradación del medio ambiente y como crecen las desigualdades en nuestra sociedad, con el riesgo de fractura que ello conlleva, conforta ver iniciativas como las que propone Economía Humana apoyando modelos de negocio éticos y sostenibles.Joan Giró i Roca
Ingeniero Industrial (ETSIIB, hoy UPC), diplomado en Dirección General por el IESE, con más de 25 años de experiencia en puestos directivos de empresas del sector de la electrónica y las telecomunicaciones.
Nacido en Reus, casado, con tres hijos, Preside el Consejo Asesor de la asociación de ingenieros GrausTic, y es Secretario, miembro del Patronato, de la Fundación Interarts.
En diciembre de 2010 se jubila de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), hoy CNMC, de la que fué “Director General de Recursos i Servicios” desde mayo del año 2005 gestionando su traslado a Barcelona el diciembre del mismo año y el establecimiento de su nueva sede en el 22@. Desde entonces viene colaborando con los Colegios de Ingenieros (EIC y COETTC) impulsando y participando en diversas jornadas profesionales, así como con instituciones y empresas.
Inicia su carrera profesional el año 1969 en MINIWATT, grupo PHILIPS, a la que regresa el año 1982 como Director Industrial después de seis años en varios puestos en Holanda y Argentina.
El año 1988 se traslada a Madrid para asumir la Dirección Industrial y de Operaciones de la “Joint Venture” APT que PHILIPS crea con la americana AT&T y AMPER. En 1992 es nombrado Director General de AT&T Network Systems, después Lucent Technologies, suministradora de parte de la infraestructura que Telefónica instaló en Barcelona para los Juegos Olímpicos del 1992 y en Latinoamérica, y después de la red de RETEVISIÓN en 1997.
Se incorpora a AMPER el año 2000 para poner en marcha primero AMPER SOLUCIONES y después Bucle 21 de las que fue Director General
Con motivo del FÒRUM Universal de les Cultures 2004, del cual es nombrado Director de Logística primero, y de Público después, regresa a Barcelona el año 2003 iniciando diversas colaboraciones como profesor en la BES de La Salle (URL), y el IDEC (UPF)