Andrés Lalanne
Bio
Luego de un período de 10 años (211-2020) como Rector, actualmente soy Vicepresidente de la Junta Directiva de la Universidad CLAEH.
Actúo también como Coordinador de la Red Internacional de Economía Humana (RIEH) en América Latina. En esta Red investigamos sobre la influencia de Louis-Joseph Lebret en América del Sur y la actualidad de los ideales humanistas. En 2016 el CLAEH publicó el libro “Caminos de Economía Humana”, del que soy co-autor y en 2020 mi libro sobre “El arte de dirigir organizaciones”.
En 2012, en el marco de la Cátedra de Innovación y Desarrollo del CLAEH, creamos con un grupo de colegas un Diploma de Formación de Articuladores. El concepto de Articulación como actividad de Innovación Social lo hemos venido desarrollando desde la práctica en talleres, consultorías y diplomas.
Antes, y tras una extensa trayectoria en empresas en tareas de gestión de la tecnología y la innovación, fundé varias empresas de servicios. Sus áreas de actuación son la gestión estratégica empresarial, los sistemas de gestión normalizados, la investigación de mercados y las tecnologías de distribución minorista.
Entre 1999 y 2008 trabajé en un proyecto de Polo Tecnológico para atender empresas de áreas químicas y biotecnológicas. Durante dos décadas colaboré en la promoción de emprendimientos de base tecnológica junto a instituciones que apoyan emprendedores, e integré una Red de Ángeles inversores especializada en emprendimientos dinámicos.
Especialidades: Articulación social, Incubación de empresas, Marketing estratégico, Gestión de la innovación, Dirección de proyectos, Sistemas de gestión de la calidad, Tecnología alimentaria.
Actualmente soy coordinador y docente del área temática Economías transformadoras comparadas del Máster Internacional de Economía Humana.
Andrés Lalanne
Red Internacional de Economía Humana