Emma Moreno
" El enfoque sobre la salud de Papaia es integral y abarca todas las dimensiones del ser humano: física, emocional, mental y espiritual. No tratamos enfermedades o síntomas aislados, sino que acompañamos a personas en su totalidad a lo largo de un camino de aprendizaje y empoderamiento personal e intransferible. "
Bio
Experta en Salud Integral y Pionera en Vitalidad Multidimensional
Emma Moreno es una pionera en la integración de la salud y el desarrollo humano holístico. Con una formación diversa en psicología, terapia gestalt y kinesiología, y como fundadora y directora del Instituto de Salud Integral PAPAIA, Emma lidera un espacio donde la ciencia, la creatividad y la sostenibilidad se entrelazan. Su visión transformadora guía a personas y organizaciones hacia un bienestar integral, armonizando cuerpo, mente y alma para alcanzar su máximo potencial. Emma no sólo cura, sino que empodera, inspirando a otros a vivir vidas plenas, equilibradas y profundamente conectadas con su esencia.
Emma Moreno es una mujer cuyo camino profesional y personal es una oda a la integración de la salud y el desarrollo humano desde una perspectiva holística. Su formación diversa y multifacética en psicología, Terapia Gestalt, Mindfulness, Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), y Lectura Kinesiológica de Campo (LKC), así como en diseño humano esencial, refleja su compromiso profundo con el bienestar integral de las personas. Emma ha cultivado su expertise en ciudades tan vibrantes y culturalmente ricas como Barcelona, Bruselas y Berlín, lo que ha moldeado una visión del mundo que trasciende fronteras y culturas.
Fundadora del Instituto de Salud Integral PAPAIA Human Development, Emma ha establecido un espacio único en Barcelona que va más allá de ser un simple centro de salud; es un punto de convergencia entre la ciencia, la salud, la creatividad y la sostenibilidad. El Instituto PAPAIA no es solo un lugar de terapia, sino un laboratorio viviente donde las ideas se transforman en experiencias y donde el cuerpo, la mente y el alma encuentran su equilibrio. Este espacio refleja la esencia de Emma: un lugar donde la innovación y la tradición se encuentran, creando un entorno que es tanto vital como profundamente humano.
Emma se destaca por su enfoque interdisciplinario, liderando así mismo un equipo multidisciplinar que trabaja para guiar a personas y organizaciones hacia una transformación saludable. Esta transformación está centrada en la optimización del sistema inmunológico a través de seis dimensiones esenciales del ser humano, un enfoque que muestra su comprensión profunda de la complejidad del bienestar humano. Emma entiende que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de armonía integral que abarca lo físico, lo emocional, lo mental y lo espiritual.
La visión de Emma es clara: facilitar un camino hacia una vida más plena y equilibrada, donde cada persona pueda desarrollar su máximo potencial en un entorno saludable y sostenible. Su trabajo no solo busca aliviar el sufrimiento, sino también empoderar a las personas para que tomen el control de su salud y su vida. A través de su liderazgo en el Instituto PAPAIA, Emma ha creado un espacio donde la sanación y el crecimiento personal son accesibles para todos, sin importar su origen o circunstancia.
Si quieres saber más sobre su trayectoria e historia de transformación, encontrarás su relato en el Libro de ECONOMÍA HUMANA, Capítulo II – La intuición transformadora, Transformando la salud física en vitalidad multidimensional.
Emma es una líder visionaria en el campo del desarrollo humano, y su dedicación inquebrantable a su misión ha inspirado a muchos a seguir un camino similar de autodescubrimiento y bienestar. Su enfoque integrador, que combina lo mejor de diversas disciplinas terapéuticas, representa una nueva forma de entender la salud y el desarrollo humano en el siglo XXI.
En un mundo donde la fragmentación es común, Emma Moreno se erige como un faro de integración y armonía, demostrando que es posible vivir una vida rica, equilibrada y conectada con nuestra esencia más profunda. Su trayectoria es un testimonio del poder transformador de la salud integral y de su capacidad para crear un impacto duradero en las vidas de las personas.