Heraldo Muñoz
" Convertirme en un econo-humanista ha significado integrar los principios económicos con una profunda comprensión y aprecio por los aspectos humanos y espirituales de la vida. "
Bio
Transformando el Futuro: Impulsor de la Economía Consciente y las Finanzas Sostenibles
Heraldo Muñoz es un economista comprometido con transformar el mundo a través de las finanzas sostenibles y los negocios de triple impacto. Fundador de la escuela de nueva economía FENSUS y líder en la Academia Mendoza Impacta, fusiona su conocimiento en economía consciente con su pasión por el bienestar humano y medioambiental. Conferencista, consultor internacional y experto en neurociencia aplicada a los negocios, Heraldo inspira a nuevas generaciones de líderes a crear un futuro donde el éxito empresarial esté en armonía con el planeta y la justicia social.
Heraldo Muñoz es un economista y líder impulsor de las finanzas sostenibles y los negocios de triple impacto, comprometido profundamente con la creación de un mundo más equitativo y respetuoso con el medio ambiente. Con una trayectoria sólida que fusiona su formación en economía y su pasión por las ciencias humanas, ha dedicado su vida a repensar la manera en que entendemos y practicamos la economía, buscando siempre un enfoque más consciente y alineado con los valores de la sostenibilidad.
Graduado en Economía por la Universidad Nacional de Cuyo y con un máster en la Universidad Torcuato Di Tella, Heraldo ha recorrido un camino que lo ha llevado a especializarse en el estudio y aplicación de economías modernas de triple impacto, aquellas que integran el bienestar social, el desarrollo económico y el respeto ambiental. A través de su carrera como docente, conferencista y consultor, ha sido una fuerza impulsora detrás de la transición hacia modelos económicos más responsables, demostrando que el éxito financiero puede, y debe, ir de la mano con la sostenibilidad y el respeto al planeta.
Como fundador y director de la escuela de nueva economía FENSUS y como director de la Academia Mendoza Impacta, Heraldo ha construido espacios de aprendizaje e innovación donde nuevos líderes pueden formarse en las áreas de finanzas sostenibles, neurociencia aplicada a los negocios y estrategias para maximizar el impacto social y ambiental positivo. Su enfoque holístico, descrito personalmente en el Capítulo VI del libro de ECONOMÍA HUMANA, Educándo(nos) para un paradigma más humano – El camino que me transformó en econo-humanista, combina una profunda comprensión del comportamiento humano con herramientas económicas modernas. Con todo ello contribuye al desarrollo de proyectos y empresas que priorizan el bienestar colectivo.
Además de su extenso recorrido académico y profesional, Heraldo es un apasionado instructor de Tai-Chi, una práctica que refleja su creencia en la importancia de la armonía y el equilibrio no solo en los negocios, sino en todos los aspectos de la vida. Su capacidad para integrar conocimientos de disciplinas diversas como la economía, la neurociencia y la espiritualidad le permite abordar los desafíos globales desde una perspectiva única, enriquecida por su sensibilidad hacia las complejas interrelaciones entre las personas, las organizaciones y el medio ambiente.
Heraldo ha sido una figura clave en la evaluación y valoración económica de impactos ambientales, colaborando con organizaciones no gubernamentales y empresas B que buscan multiplicar su impacto positivo en el mundo. Como consultor internacional, ha trabajado para transformar mercados financieros y proyectos hacia una mayor sostenibilidad, siempre desde la perspectiva de la economía consciente y los negocios responsables.
Actualmente, como coordinador del área temática ”Finanzas armónicas e inversiones conscientes” del Máster Internacional en Economía Humana (MIEH), comparte su visión de un futuro donde la prosperidad económica y medioambiental estén en el centro de cada decisión empresarial. A través de su trabajo, inspira a nuevas generaciones de emprendedores y líderes a soñar y trabajar por un mundo donde el éxito económico no esté reñido con la justicia social ni el cuidado de nuestro planeta.
Heraldo Muñoz
Negocios transcendentes