Jordi del Bas
" Evaluar el impacto nos hace más conscientes del mismo. La evaluación es consciencia. "
Bio
Me llamo Jordi ya parte de la familia y la música, siempre he tenido tres grandes pasiones: medir y entender los procesos de cambio (evaluación), estudiar el porqué y el cómo se generan los cambios (investigación), y comunicar, compartir y co-crear conocimiento y aprendizajes (docencia).
Soy economista de formación, especializado en desarrollo organizacional y siempre he tenido un profundo interés en entender cómo se genera el impacto social. Esto me ha llevado ha trabajar durante veinte años como evaluador independiente de programas de cooperación internacional en 60 países de Asia, África, América Latina y Europa. Durante los últimos siete años he entrado de lleno también en evaluaciones organizacionales, el punto de encuentro entre la evaluación y el desarrollo organizacional.
En el ámbito de la investigación, soy cofundador y responsable de desarrollo internacional del EU-Asia Global Business Research Centre (Globiz) de la EADA Business School en Barcelona. Actualmente estoy involucrado en un proyecto de investigación que examina la relación entre cultura organizacional y bienestar en la empresa. También estoy cursando un programa de doctorado en la Maastricht School of Management en Holanda, donde imparto una asignatura sobre estrategia empresarial en su programa Máster en Administración de Empresas (International MBA) y desde donde ejerzo como profesor visitante en la Escuela de Negocios de la Universidad de Nanjing, China.
En campo de la enseñanza también soy profesor asociado al área de estrategia, liderazgo y personas de la EADA Business School de Barcelona, donde he impartido durante varios años una asignatura de evaluación de impacto en el Máster en Negocios Sostenibles e Innovación. Así mismo, durante los últimos 15 años he estado impartiendo un módulo sobre Asia y Diferencia Cultural en el Máster en Cooperación y Desarrollo del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación vinculado a la Universidad Complutense de Madrid. También en el ámbito docente, soy formador acreditado en evaluación por el Secretariado General de la Comisión Europea y colaboro con el Instituto Europeo de Administración Pública en Holanda.
Cómo muy bien sabéis el mundo en el que nos toca vivir es cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo. Pero no solo eso. Estamos también en un proceso de transformación y evolución de consciencia tanto personal como organizacional. Pero para que podamos evaluar la transformación, la evaluación como disciplina debe transformarse también. Todavía no lo ha hecho. Esta tesitura hace que a día de hoy quiera añadir una nueva pasión a las tres grandes pasiones que os comentaba al principio: la de explorar con vosotr@s nuevos enfoques y formar parte activa de un movimiento emergente para la evaluación del impacto en el nuevo paradigma.
Actualmente soy coordinador y docente del área temática: Monitoreo y evaluación del impacto en el nuevo paradigma del Máster Internacional de Economía Humana.