José Luis Caso
" Economía Humana me ha ofrecido una comprensión profunda de la Prosperidad, que va más allá de ser un simple concepto y se convierte en una experiencia enriquecedora que abarca múltiples aspectos de la vida. "
Bio
Al Servicio de la Transformación Social Consciente
José Luis Caso es un visionario que transformó su vida para seguir el llamado de un propósito más profundo. Tras una exitosa carrera en la ingeniería, dejó todo en busca de una existencia más alineada con sus valores. Su recorrido le ha llevado a cofundar Economía Humana, un movimiento pionero que integra economía, bienestar y conciencia social. Impulsado por su deseo de construir un mundo más próspero para las futuras generaciones, José Luis ha encontrado en su labor una fuente inagotable de crecimiento personal, contribuyendo a una transformación global desde el corazón y el compromiso.
José Luis Caso es un buscador de propósito y transformación, hoy miembro del Equipo Directivo de Economía Humana, Responsable de Administración y coordinador del Eje Transversal “Aplicaciones Prácticas del MIEH” del Máster Internacional de Economía Humana.
Con estudios en ingeniería técnica industrial, inició su trayectoria profesional en el sector de la ingeniería civil y la industria farmacéutica, pero pronto comenzó a sentir que su vida necesitaba una dimensión más profunda. Esa insatisfacción interna le llevó a un cambio radical en 2011, cuando decidió dejar su carrera establecida para seguir un camino más alineado con sus valores personales y su deseo de impacto social.
Su viaje de autodescubrimiento, recogido en detalle en el libro de ECONOMÍA HUMANA, Capítulo III – La inteligencia colaborativa, Rompiendo cadenas, despertando al propósito con coherencia, le condujo a diversas experiencias formativas y transformadoras, como su participación en la Red Sostenible y Creativa. En este entorno encontró un espacio único para el crecimiento personal y colectivo y aprendió a valorar la importancia del «sentir» antes de «hacer» o «pensar», una metodología que resonaba con su deseo de crear desde el ser interno y no solo desde la acción.
En 2012, junto a Ferrán Caudet y Maribel, impulsó un proyecto que más tarde daría origen a Economía Humana, una iniciativa pionera que buscaba promover un consumo consciente y empoderar a emprendedores comprometidos con valores sostenibles. Lo que comenzó como una guía de economía ética, se convirtió en un movimiento que integra la economía con el bienestar y el propósito.
Economía Humana fue también el catalizador de su propio proceso de transformación personal. A lo largo de los años, José Luis ha experimentado una profunda evolución, aprendiendo valiosas lecciones sobre humildad, gratitud y creatividad, y rompiendo con viejas estructuras de desconfianza. Su recorrido le ha permitido integrar una visión holística de la prosperidad, donde el éxito no se mide sólo en términos económicos, sino en la capacidad de vivir alineado con el propósito.
Además de su labor en Economía Humana, José Luis ha dedicado su tiempo y energía a proyectos sociales, como voluntario en la Escola d’Adults de la Verneda y la fundación La Tutela, siempre buscando maneras de contribuir al bienestar de los demás. En todo su trayecto, su hijo Daniel ha sido una fuente constante de inspiración, recordándole la importancia de crear un mundo mejor para las generaciones futuras.
Hoy, como cofundador y miembro del equipo directivo de Economía Humana, José Luis sigue liderando desde el corazón, comprometido con un cambio profundo y auténtico que promueva un futuro más consciente y próspero para todos.