Mabel Prieto
" Evaluarnos nos ayuda a darnos cuenta de que somos parte de un flujo de consciencia universal que se expresa a través de nosotros y que persigue, con nuestra participación, nuestra evolución. "
Bio
Liderando el Camino hacia una Nueva Economía Consciente y Regenerativa
Mabel Prieto es una visionaria comprometida con la creación de un mundo más humano, justo y próspero. Con una destacada trayectoria en el sector público y la cooperación internacional, su pasión por la justicia social la ha llevado a fundar proyectos transformadores como Language Beyond Borders. Hoy, como docente de Finanzas Sostenibles y coordinadora del Club de Inversiones de Alta Calibración de Economía Humana, lidera una nueva forma de inversión consciente que conecta impacto social, ética y sostenibilidad. Su trabajo inspira a creer en el poder de la intención y la colaboración para transformar realidades.
Mabel Prieto es una mujer valiente que ha dedicado su vida a transformar el mundo a través de la conexión humana, la innovación social y la colaboración. Su visión se basa en una creencia profunda en que las relaciones basadas en el respeto y la conexión, tanto interior como exterior, son esenciales para crear un mundo más justo e inclusivo. Esta convicción la ha impulsado a lo largo de una carrera que va más allá de las fronteras convencionales y se adentra en el terreno de la cooperación, la educación y el empoderamiento de las personas.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Mabel comenzó su carrera en el sector privado, pero pronto comprendió que su vocación de servicio le exigía algo más. Se trasladó al sector público, trabajando como Interventora-Auditora de la Seguridad Social, una experiencia que le permitió comprender a fondo las dinámicas de la administración pública. Durante más de 12 años, trabajó en campos como la seguridad social, el desarrollo internacional y la cooperación, adquiriendo una visión integral de los desafíos globales que enfrentan las sociedades.
En 2016, un profundo deseo de contribuir a un mundo más justo la llevó a Grecia, donde se involucró en los campos de refugiados. Fue allí donde Mabel fundó Language Beyond Borders, una organización que no solo enseñaba idiomas, sino que también proporcionaba habilidades para la inserción laboral a refugiados. Esta iniciativa reflejó su enfoque hacia la educación como herramienta de empoderamiento y transformación, y posteriormente fue absorbida por Mercy Corps en Palestina, lo que amplió su impacto en una de las regiones más vulnerables del mundo.
Con una pasión inquebrantable por la justicia y los derechos humanos, Mabel siguió trabajando en el Medio Oriente, coordinando iniciativas financieras en organizaciones de cooperación internacional. Su trabajo en esta región le permitió estar en el centro de los esfuerzos por la paz y la no violencia, principios que guían su labor y su vida personal.
Hoy, Mabel es miembro del equipo directivo de Economía Humana, responsable de varios equipos y comparte su experiencia y conocimiento como docente y coordinadora del área temática “Evaluación de Impacto Regenerador” en el Máster Internacional de Economía Humana (MIEH).
En 2023 Mabel asumió además el rol de coordinadora del Club de Inversiones de Regenerativas de Economía Humana, una iniciativa que redefine el concepto de inversión, integrando conciencia y valores en cada decisión. Bajo su liderazgo, el club ha convocado a empresarios e inversores de diversas partes del mundo, con una propuesta innovadora que va más allá de las inversiones tradicionales de impacto. A través de metodologías como la Lectura Kinesiológica de Campo (LKC), el club busca inversiones que resuenen con una alta calibración, promoviendo proyectos que generan prosperidad tanto económica como social y ambiental. Mabel, con su visión y capacidad para conectar personas, ha conseguido transformar estos encuentros en espacios donde lo humano y lo profesional convergen, creando una verdadera comunidad que trabaja por una economía más consciente y sostenible.
Su trayectoria es una invitación a creer en la posibilidad de cambiar el mundo, a luchar por la inclusión y a no conformarse con lo establecido. Mabel Prieto nos inspira a actuar con compasión y a creer en el poder transformador de las conexiones humanas. Ha colaborado en el libro de ECONOMÍA HUMANA, en el que comparte su historia de transformación escrita en primera persona en el Capítulo VII – Ciencia y Conciencia, Reconociéndome desde la coherencia interna y la voluntad de servicio.