Del 23 al 25 de junio, una delegación del equipo de comunidades sostenibles de Economía Humana realizó una primera visita sobre terreno a Terrinches en el marco del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de dicho municipio para impulsar procesos creativos de dinamización rural que concluyan en un nuevo paradigma de economía local y el desarrollo del potencial de este municipio.
La visita ha sido clave para una primera toma de contacto con la realidad social y económica de Terrinches y ha estado enfocada principalmente conocer los lugares, hablar con personas, así como obtener los datos necesarios para definir y elaborar propuestas en el marco de un plan de desarrollo integral.
Otro de los objetivos ha sido comenzar a conectar con los agentes de la transformación e iniciar la creación de equipos para el desarrollo adecuado de las intervenciones.
La colaboración con Economía Humana propiciará la conexión del municipio con redes e iniciativas a nivel nacional e internacional que ya están aplicando con éxito estos planteamientos, teniéndose también prevista la elaboración de un Plan de Acción en base a ejes transversales que serán definidos de forma participativa con la población para adaptarlos a las necesidades locales y a la comarca del Campo de Montiel.
Una de las propuestas centrales será la implementación en Terrinches del primer Plan Local de Valores; una herramienta de vanguardia impulsada por Economía Humana para la innovación social y creativa al servicio de las comunidades y cuya base es la participación y colaboración entre responsables políticos y la sociedad.
Con este convenio, Terrinches y Economía Humana comienzan una colaboración e investigación experiencial que sirve de inspiración para otros municipios, posicionando a Terrinches en la vanguardia de la innovación social en zonas rurales y en un referente del nuevo paradigma como comunidad sostenible, participativa y consciente.
Si estás interesado en saber más de Comunidades Sostenibles, ponte en contacto con nosotros
Programa de la visita
Viernes, 22 de junio
Reunión de planificación entre el equipo de Economía Humana y miembros de la corporación municipal donde trataron entre otros temas, las acciones formativas, la promoción económica, la puesta en valor del patrimonio cultural y monumental, las energías renovables y otras cuestiones de carácter transversal que pueden contribuir a dinamizar y diversificar la actividad en el medio rural.
Sábado, 23 de junio
Círculos de interacción creativa sobre diferentes temáticas.
Primero hubo aportaciones sobre educación, cultura, turismo y nuevas tecnologías con la participación de distintos sectores del Consejo de Participación Ciudadana, el Equipo de Economía Humana y Tomás Cano Benavente como representante del Ayuntamiento.
A partir de las 12 se trató de economía, empresas y empleo con la participación de Nicasio Peláez, alcalde de Terrinches, junto con otros responsables de PYMES de la localidad donde se habló de las diferentes iniciativas para estimular la economía local de autónomos y pequeños empresarios y donde el polígono de la localidad deben ser elementos claves en el desarrollo local sostenible del municipio.
Tras la comida se abordó la aportación de la agricultura, medio ambiente y desarrollo rural y sector cinegético con la participación de agricultores de la localidad y la presencia de Luciano Mendoza Pérez, en representación del Ayuntamiento.
Por último, se habló sobre despoblación, mujer y jóvenes en el medio rural, con participación de miembros del Centro de la Mujer, Universidad Popular, así como representantes de amas de casa y miembros del Consejo de Participación Ciudadana.
Domingo, 24 de junio
El domingo la delegación de Economía Humana visitó los yacimientos y bienes culturales y paisajísticos de Terrinches: Castillejo del Bonete, la Ontavia, el Santuario de Ntra. Sra. de Luciana, el Castillo de Terrinches y el Centro de Interpretación de la Orden de Santiago, así como el paraje de la Hoz de San Isidro, el Polígono Industrial, el hotel rural y la Sala Museográfica.