«De esta manera, se sembró la primera semilla para consolidar un plan de ruta común. Está claro que poner los recursos individuales, que cada uno tenemos, al servicio de los demás multiplica las posibilidades.Para mi, la bio-construcción más allá de materiales sostenibles, tiene que ver con la construcción de relaciones sostenibles. Es un nuevo paradigma que existe en nuestras cabezas y corazones y que muchos deseamos ver materializado. Del mismo modo que la Internet pone los conocimientos y la información al alcance de todos, este grupo nace para crear, entre otros, los espacios necesarios que permitan compartir experiencias, recomendaciones, avances en materiales, procesos, formación, salud..
Decidimos formar parte de un nuevo paradigma donde los negocios estén al servicio de las personas. Con el compromiso de unos y los recursos y necesidades de todos, seremos capaces de generar propuestas creativas y eficientes que mejoren las condiciones del mercado para el sector de la Bio-construcción. De manera que todos: profesionales, sociedad y medio-ambiente, salgamos ganando”»Manu Gayete
El pasado día 3 de noviembre celebramos el segundo encuentro del networking sectorial de Bioconstrucción.
El encuentro, impulsado por Manu Gayete, director del proyecto Biofusteria, tuvo lugar en el espacio Cal Tip (barrio de Gracia). En total asistieron 14 profesionales de profesiones diversas interesados en Bio-construcción.
Si bien, la primera reunión estuvo centrada en la presentación de la propuesta y el intercambio de opiniones sobre la misma; la segunda reunión estuvo enfocada a la concreción de compromisos.
Durante la reunión, se manifestó la necesidad de crear una plataforma de articulación especializada en Bio-construcción y orientada a profesionales que trabajen con los valores y principios de la Economía Humana. Para avanzar en la creación de dicha plataforma, se plateó la necesidad de crear un grupo impulsor, integrado por las personas más comprometidas, que será el encargado de empezar a dar forma a un proyecto común. Está previsto que el grupo impulsor, coordinado por Manu Gayete e integrado por Anna Altemir y Juan Carlos Manzaneda, se reuna cada quince días.
Ámbitos de trabajo identificados durante la reunión:
- Crear un directorio de profesionales de bio-construcción
- Organización de formaciones especializadas
- Difusión
- Crear una bolsa de inversores éticos
Próxima reunión de grupo impulsor Viernes 18 de noviembre De 12.00 h a 13.30 h en Mailuna C/ Valldonzella, 48 - Barcelona + Información Manu Gayete artbretalla@yahoo.es Tel. 659 312 280