Pierre Rabhi
Agricultor biológico, filósofo de la tierra
Pierre Rabhi «La civilización industrial, con la productividad, la eficacia y la velocidad, nos ha alejado de los eternos ritmos del cosmos y de las estaciones, a los que la civilización agraria nos mantenía unidos»Pierre … Leer Más
Los Creativos Culturales y la revolución cultural del Siglo XXI
Entre el torbellino de la economía globalizada, está emergiendo otro tipo de globalización por todo el mundo. Es la globalización de nuevos valores culturales basados en la responsabilidad social y ecológica. Este tipo de globalización … Leer Más
Borox recibe el Certificado Verde e incorpora la RSC medioambiental en sus licitaciones
La Asociación sin ánimo de lucro AREAS VERDES, partner y miembro de la Comunidad Profesional de Economía Humana, entregó hace pocos días a las autoridades locales de Borox (Toledo) el CERTIFICADO VERDE , concedido a … Leer Más
Os presentamos el nuevo fashion film de Iaios, miembro de la comunidad profesional
Os presentamos en primicia el fashion film «Jerseys hechos con calma» de la marca Iaios, miembro de la Comunidad Profesional de Economía Humana. Jerseys 100% de proximidad. Diseñados en Granollers, tejidoa y confeccionadoa en Igualada con … Leer Más
Nace la etiqueta para distinguir la ropa libre de esclavitud infantil. Listado de marcas que la llevan
Hace poco os contábamos como algunas marcas como Inditex o H&M estaban en el punto de mira de muchos periodistas y bloggeros por sus prácticas de derecho laboral. Pero la industria de la moda no … Leer Más
IAIOS, el jersey sostenible y de proximidad, nuevo miembro de la comunidad EH!
Desde Economía Humana damos la bienvenida a nuestra comunidad profesional a Iaios, una marca de jerseys sostenibles y de calidad, que aúnan tradición con modernidad. En este post, entrevistamos a Gemma Barbany, directora de la … Leer Más
Consumo consciente: Agricultura Ecológica más allá de los intermediarios especulativos.
Una de las claves de la Economía Humana es facilitar el consumo consciente poniendo en contacto a productores y consumidores directamente. Como podemos ver en este artículo de El País en 2009 ya se comenzaba a ver la … Leer Más
Las nuevas generaciones no compran, usan y comparten
Necesitaríamos más de un planeta para dar respuesta a los recursos que consumimos en la economía actual. Lo sabemos. Tenemos que cambiar las maneras de producir y de consumir. Se trata de un cambio sistémico. … Leer Más
10 ventajas del Fairphone 2
El primer smartphone de comercio justo Cada vez es más conocido las tremendas desigualdades sociales, abusos, violencia y desastre ambiental que provoca la fabricación de un artículo de uso tan cotidiano como es un móvil. … Leer Más
Generación Z: Autodidactas, creativos y sobreexpuestos a la información
Es muy interesante ver cómo las nuevas generaciones van llegando ya preparadas para los cambios que están sucediendo. Personas con un grado de independencia natural y una consciencia que va tomando posición en el mundo … Leer Más
¿Invierte tu banco en armas? Tu eres co-responsable
Es tiempo de tomar decisiones valientes e informadas para impulsar iniciativas con valores en detrimento de otras que se mueven desde la codicia e impulsan la violencia. Con cada elección que hacemos escogemos el mundo … Leer Más